La agrupación ciudadana “Podemos” avanza con paso firme hacia su registro oficial como partido político local en el Estado de México, con el objetivo de transformar la forma en que se toman decisiones y se distribuyen los espacios de poder.
Su meta es dejar atrás el modelo donde solo familiares, amigos y allegados de los dirigentes ocupan cargos públicos.
Agrupación “Podemos” busca registro como partido político en Edomex
Cristian Campuzano, líder estatal de “Podemos“, destacó que esta organización es la única en el Estado de México que continúa en la segunda etapa del proceso de constitución como partido político local.
“No venimos a pelearnos con nadie. Venimos a abrir una ruta para los ciudadanos desencantados, para que quienes han sido excluidos en otros partidos encuentren aquí un espacio real de participación”, afirmó.
La agrupación busca convertirse en una herramienta para los líderes sociales, quienes serán los encargados de convocar a una gran movilización ciudadana rumbo a las elecciones de 2027.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/09/agrupacion-podemos-busca-registro-como-partido-en-2026-en-edomex-2-1024x576.jpg)
Avances rumbo al registro oficial
Desde 2024, “Podemos” ha trabajado en cumplir los requisitos establecidos por la legislación electoral. Uno de los más importantes es la realización de asambleas municipales en al menos dos terceras partes de los municipios mexiquenses, es decir, en 84 de los 125 municipios.
Hasta el momento, ya se han celebrado 60 asambleas; Se han notificado otras 20 que se realizarán antes del 30 de septiembre; la meta es alcanzar 80 asambleas para ese mes y superar las 100 antes de que concluya el plazo.
Durante octubre y noviembre se intensificará el trabajo territorial para cubrir los municipios restantes. La Asamblea Estatal Constitutiva está prevista para el primer fin de semana de diciembre, y en enero de 2026 se presentará la solicitud formal de registro ante el Instituto Electoral del Estado de México.
Un modelo político desde lo local
Uno de los principios fundamentales de “Podemos” es que sean los municipios quienes definan los métodos de elección y los procesos internos.
“Queremos que los liderazgos locales sean quienes construyan las plantillas y tomen las decisiones. Que la política deje de ser un club cerrado y se convierta en un espacio abierto para la ciudadanía”, señaló Campuzano.
La organización busca reformular el modelo tradicional de los partidos políticos, apostando por la inclusión, la transparencia y la participación directa de los ciudadanos en la vida pública de sus municipios.
Continúa leyendo:
- Vecinos de Jilotzingo exigen pruebas de ADN a cuerpos hallados en fosa clandestina
- Calles de Toluca convertidas en estacionamientos
- ¡En alerta! Cierre indefinido del Nevado de Toluca promueve actividades clandestinas
- Exhortan a empresarios a cuidar reserva de agua tras Operación “Caudal”
- Movilidad Afectada: Zombie Walk Toluca 2025 provoca cierres viales en el Centro Histórico
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/09/agrupacion-podemos-busca-registro-como-partido-en-2026-en-edomex-1.jpg)
