Aguascalientes Rumbo al 2027: PAN lidera camino a la gubernatura con Antonio Martín del Campo,  mientras Morena sigue acortando distancia con Nora Ruvalcaba y Arturo Avila

Aguascalientes Rumbo al 2027: PAN lidera camino a la gubernatura con Antonio Martín del Campo,  mientras Morena sigue acortando distancia con Nora Ruvalcaba y Arturo Avila

Los últimos datos de la empresa Demoscopia Digital correspondientes al mes de julio revelan un escenario competitivo

Redacción
Julio 22, 2025

Conforme se avanza hacia el horizonte electoral de 2027, el tablero político en Aguascalientes muestra signos de movimiento. Los últimos datos de la empresa Demoscopia Digital correspondientes al mes de julio revelan un escenario competitivo donde, si bien el PAN mantiene su amplia ventaja, Morena comienza a acortar distancias, especialmente gracias al ascenso de las  figuras de Nora Ruvalcaba y Artiuro Avila, quienes podrían reconfigurar la contienda.

El PAN se sostiene pero cede terreno

En el escenario sin alianzas, el PAN disminuyó ligeramente su intención del voto, pasando de 41.4% en junio a 40.1% en julio. A pesar de esta baja, sigue siendo el partido más fuerte del estado. Morena, por su parte, creció de 28.8% a 30.4%, mientras que Movimiento Ciudadano también avanzó de 7.5% a 8.2%. El PRI, aunque aún rezagado, tuvo un repunte marginal del 3.4% al 4.7%.

Cuando se mide por coaliciones, la fórmula PRI-PAN alcanza 42.7%, mientras que la alianza Morena-PT-Verde sube con decisión hasta 33.5%, recortando la distancia que hasta hace unos meses parecía más cómoda. Movimiento Ciudadano, con 8.3%, se reafirma como un actor marginal, pero con potencial disruptivo.

Detrás de la fortaleza panista permanece el legado de la gobernadora María Teresa Jiménez Esquivel, cuya administración sigue gozando de aprobación por la estabilidad económica, el control de la seguridad pública y el desarrollo urbano. Sin embargo, ese capital político comienza a mostrar desgaste natural.

En el terreno de los perfiles, el senador Antonio Martín del Campo continúa al frente del panismo con una intención interna de 28.2%, cifras que reflejan solidez, pero sin crecimiento significativo respecto al mes anterior.

Le sigue el alcalde de la capital, Leonardo Montañez, con 22.9% de apoyo interno. En tercer lugar, queda el secretario general de Gobierno, Antonio Arámbula López, con 10.5%, 

Este tridente mantiene la hegemonía panista, pero ya no con la holgura de meses anteriores. La ligera baja en preferencias generales y el incremento en indecisos (10.8%) podrían indicar que el PAN ha alcanzado su techo, mientras que sus opositores comienzan a construir una narrativa más atractiva para ciertos sectores.

Morena avanza y sigue creciendo con Nora Ruvalcaba

Si hay una figura que ha crecido con claridad en este mes, es Nora Ruvalcaba Gámez, senadora de la República y rostro experimentado de la izquierda hidrocalida. Su preferencia  subió como candidata femenina dentro de Morena pasó de 35.4% a un sólido 40.8%, consolidándose como la principal aspirante del partido guinda.

En la medición mixta  del partido guindo (entre mujeres y hombres),  prácticamente hay una empate técnico entre los dos principales perfiles, Arturo Ávila, quien descendió de 32.5% a 31.3  y La senadora se alza con un 29.4 %, confirmando que su presencia crece no sólo entre las bases, sino también entre los votantes morenistas más amplios.

Arturo Ávila, por su parte, conserva su posición, pero experimenta una caída en intención (de 36.5% a 30.9% entre hombres), aunque todavía lidera ese subgrupo. El delegado de Bienestar, Aldo Ruiz, muestra un crecimiento moderado: pasó de 12.1% a 17.4% en la medición masculina, lo que lo perfila como un posible “caballo negro”.

Entre las mujeres emergentes,  destacan Ana Gómez y Yaszú Muñoz, aunque con cifras todavía modestas (11.2% y 4.6%, respectivamente). Aun así, la visibilidad creciente de estas figuras podría dar forma a una candidatura joven si se busca refrescar el rostro electoral de Morena.

Aunque el PAN aún domina el escenario, la distancia ya no es tan cómoda como antes. La senadora Ruvalcaba ha revitalizado las expectativas de Morena con un crecimiento constante, mientras que el desgaste del oficialismo podría abrir brechas de oportunidad.

Aguascalientes se encamina a una elección que ya no se define por inercias, sino por narrativas en construcción. En un estado con alta participación ciudadana, donde el voto joven y femenino será clave, el 2027 podría sorprender a propios y extraños si Morena logra cohesionar su base y presentar una candidatura competitiva.

El PAN aún lleva la delantera, pero en la política, los triunfos anticipados suelen ser espejismos. La carrera continúa.

IP

UAEM2