Ajuste tarifario, pero también retiro de transporte irregular: CANAPAT

Ajuste tarifario, pero también retiro de transporte irregular: CANAPAT

Secretaría de Movilidad debe darle la atención debida al asunto y ya no aplazar las mesas de trabajo como había ocurrido.

Sergio Macedo
Septiembre 2, 2025

Odilón López Nava, delegado estatal de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo pidió a las autoridades estatales de movilidad ir más allá de un ajuste tarifario, “en las calles debe haber acciones contundentes, retiro de transporte irregular”, parece que los únicos obligados a mejorar el servicio son los transportistas, señaló.

Acciones contundentes en el transporte público, adiós a los irregulares: CANAPAT

En entrevista previa a la 9ª Reunión Regional Interinstitucional de Prevención al Asalto del Autotransporte de Pasaje y Turismo 2025, López Nava se refirió a las negociaciones con el gobierno estatal para un probable ajuste a la tarifa del transporte público en las próximas semanas, al respecto dijo que la Secretaría de Movilidad debe darle la atención debida al asunto y ya no aplazar las mesas de trabajo como había ocurrido, actitud que generó el descontento del gremio que estuvo a punto de hacer un paro de actividades a inicios de esta semana.

En este sentido, el delegado estatal de la CANAPAT recalcó que las mesas de trabajo previas eran aplazadas o de plano atendidas por funcionarios sin la jerarquía necesaria para tomar decisiones en torno a los ajustes tarifarios y otras demandas de los transportistas.

“Este movimiento surge de la falta de atención, si bien se está atendiendo el tema de la tarifa, no todo gira en torno a ello, la tarifa por sí sola no mejora el transporte, debe haber acciones contundes en la calle, ¿dónde está la secretaria de Movilidad, está retirando transporte irregular?, por el contrario, vemos nuevas rutas, nuevos derroteros a pesar que desde el 2011 no hay nuevos concesionamientos”.

López Nava indicó que existe competencia desleal contra los transportistas, “hay vagonetas, taxis colectivos, no hay parabuses dignos, no hay infraestructura, parecería que los únicos obligados a mejorar el servicio somos los transportistas, y no es así, somos empresarios que requerimos óptimas condiciones para nuestro trabajo como cualquier unidad económica”.

Movilidad es imperante para el progreso

El delgado de CANAPAT confió que a partir de las molestias expresadas el fin de semana, la Secretaría de Movilidad asuma su papel y las próximas reuniones sean más productivas “tenemos que estar conscientes, gobierno, sociedad y transportistas que la movilidad es imperante para el progreso y desarrollo económico, pero tenemos que exigirles y transparentar al transporte toda nuestra actividad, dejarnos de estar en reuniones que no reflejan orden y un mejor servicio para la gente”.

Sin duda, en estos momentos el tema del transporte público en la entidad requiere una atención integral, por un lado, es un asunto de rescate económico, pues desde hace más de ocho años es la única unidad económica en el país que no actualizado sus tarifas, “hasta los programas sociales han mejorado económicamente, el salario mínimo estaba en 80 pesos hoy está en casi 300, y por el otro atender el pendiente del transporte irregular” subrayó Odilón López Nava.

Continúa leyendo

PAT

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

UAEM2