¡Alarma! Covid-19 repunta en Asia, crece preocupación en Singapur y Hong Kong

¡Alarma! Covid-19 repunta en Asia, crece preocupación en Singapur y Hong Kong

Hong Kong y Singapur han reportado un alarmante aumento de casos y defunciones por Covid-19 en pleno verano.

Redacción
Mayo 15, 2025

En un fenómeno que desafía las tendencias estacionales tradicionales, autoridades sanitarias de Hong Kong y Singapur han reportado un alarmante aumento de casos y defunciones por Covid-19 en pleno verano. La situación ha reactivado las alertas epidemiológicas en Asia y ha llamado la atención de la comunidad científica internacional.

Hong Kong y Singapur han reportado un alarmante aumento de casos y defunciones por Covid-19 en pleno verano

De acuerdo con reportes oficiales, Hong Kong registró 31 muertes en una sola semana, mientras que Singapur alcanzó los 14,200 nuevos casos en los primeros días de mayo, con un incremento del 30% en hospitalizaciones. Estos datos han motivado la reanudación de reportes oficiales diarios por parte de las autoridades singapurenses.

Un virus que desafía la estacionalidad

Este repunte veraniego de Covid-19 contrasta con el comportamiento habitual de los virus respiratorios, que suelen intensificarse en temporadas invernales. La propagación del virus en climas cálidos demuestra que el SARS-CoV-2 mantiene su capacidad de transmisión incluso fuera de su periodo esperado de mayor actividad.

“La idea de que el calor frena al virus ha quedado descartada”, han señalado expertos en salud pública en Asia, subrayando la necesidad urgente de reforzar la vacunación, especialmente entre adultos mayores, personas con enfermedades crónicas o con inmunocompromiso.

Llamado a la acción

En respuesta al aumento de casos, los gobiernos de China y Singapur han lanzado campañas para promover la vacunación de refuerzo, recordando que la inmunización continúa siendo la herramienta más eficaz para prevenir cuadros graves de la enfermedad.

El repunte de Covid-19 en estas ciudades densamente pobladas vuelve a poner sobre la mesa la importancia de la vigilancia epidemiológica constante, el acceso equitativo a vacunas actualizadas y la adopción de medidas preventivas cuando sea necesario.

¿Podría extenderse este brote a otras regiones?

A pesar de que hasta el momento el incremento se ha concentrado en Asia, la movilidad internacional y la globalización implican que los brotes locales pueden escalar rápidamente a otras regiones. Por ello, organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) han reiterado el llamado a no bajar la guardia frente al virus.

PAT

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

UAEM2