Alarma en Edomex: 93% de los delitos no se denuncian y más de 3 millones quedan impunes afirma PAN

Alarma en Edomex: 93% de los delitos no se denuncian y más de 3 millones quedan impunes: PAN

Alarma en Edomex: 93% de los delitos no se denuncian y más de 3 millones quedan impunes afirma PAN

En el Estado de México, el 87.5% de los ciudadanos vivimos con miedo: Diputado

Alejandra Reyes
Octubre 11, 2025

La desconfianza en las instituciones de justicia en el Estado de México ha alcanzado niveles críticos: el 93.2% de los delitos cometidos en la entidad no se denuncian, lo que deja más de tres millones de casos en la impunidad. Así lo denunció Anuar Azar Figueroa, presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, quien advirtió sobre la grave crisis de seguridad que enfrenta la entidad.

Edomex ha alcanzado niveles críticos: el 93.2% de los delitos cometidos en la entidad

“En el Estado de México, el 87.5% de los ciudadanos vivimos con miedo. La única certeza que tenemos es el temor con el que salimos cada día a las calles”, afirmó Azar.

El líder panista cuestionó la opacidad en las cifras oficiales y la falta de transparencia en su obtención. “No hay claridad en los datos que se presentan. Lo que sí es evidente es el abandono institucional y la falta de resultados”, sentenció.

Además, Azar Figueroa calificó como “lamentable” que, en el marco de la glosa del segundo informe de la gobernadora Delfina Gómez, no todos los secretarios del gabinete estatal acudieran a comparecer públicamente ante el Congreso. “La participación ha sido mínima. No hay voluntad de rendir cuentas”, acusó.

El diputado también lamentó que en octubre se hayan registrado 70 homicidios dolosos en la entidad, lo que refleja —dijo— que el Estado de México no es ajeno a la crisis de violencia que azota al país.

Durante la reciente comparecencia en materia de seguridad pública, la bancada del PAN adoptó una postura crítica ante lo que calificaron como un “enorme pendiente del gobierno con la ciudadanía”.

“Mi posicionamiento representa el dolor de la familia que cierra su negocio por extorsión, de la que ha perdido a un ser querido por homicidio, de la que teme usar el transporte público sin saber si regresará a casa”, expresó Azar con firmeza.

Por su parte, el coordinador parlamentario del PAN, Pablo Fernández de Cevallos, recordó que los secretarios están obligados por ley a responder por escrito cualquier solicitud formal, conforme a la Ley de Transparencia y la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México.

“El problema es que los tres órdenes de gobierno no están haciendo nada. Solo se aplauden entre ellos mientras las calles están destruidas. Queremos saber dónde está el dinero de los programas de reparación”, reclamó.

Propuestas legislativas para atender el abandono

La diputada Emma Álvarez Villavicencio destacó que el grupo parlamentario del PAN trabaja en iniciativas para atender las demandas más sentidas de la ciudadanía: reparación de calles y avenidas, reformas a la Ley de Seguridad, fortalecimiento de las corporaciones policiacas y sanciones a quienes contaminen ríos y presas.

“Es momento de dejar los discursos y pasar a las acciones. La ciudadanía exige resultados, no excusas”, concluyó.

PUEDES LEER:

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2