Alcalde de Coacalco pide a la Junta de Caminos atender la Vía Mexiquense

Alcalde de Coacalco pide a la Junta de Caminos atender la Vía Mexiquense

Alcalde de Coacalco destacó que la Vía Mexiquense es un tramo clave para el transporte, por lo que pide a la Junta de Caminos atenderla y repararla.

Miriam Vidal
Julio 7, 2025

El presidente municipal, David Sánchez Isidoro, pidió a la Junta Estatal de Caminos que atienda de manera prioritaria la Vía Mexiquense, una de las vialidades más deterioradas y con mayor carga vehicular en el municipio.

Durante el arranque de la repavimentación con concreto hidráulico en la calle San Miguel, ubicada en la zona industrial de San Lorenzo Tetlixtac, el alcalde señaló que resulta indispensable que el Gobierno estatal cumpla con su responsabilidad en esa vía, cuya condición actual afecta tanto a la población como al sector productivo.

Vía Mexiquense es carretera clave para el transporte

Destacó que se trata de un tramo clave para el transporte público, privado y comercial, ya que conecta distintas localidades del Valle de México y es utilizado diariamente por miles de personas.

“Hace un año nos prometieron que la repararían; comenzaron por Tultitlán y justo antes de la elección dejaron muy bonito en ese municipio. Un año después anuncian que volverán a arrancar por ese lado. Ya vinieron, ahora que empiecen en Coacalco”, expresó.

En entrevista, Sánchez Isidoro informó que este miércoles tendrá una reunión con representantes de la Junta Local de Caminos, donde planteará que los trabajos arranquen en Coacalco, ya que los innumerables baches representan un alto riesgo de accidentes y han generado afectaciones al comercio y a la movilidad.

“Vamos a seguir insistiendo. No se trata de colores ni de partidos, se trata de que la ciudadanía necesita soluciones. La vía Mexiquense no puede esperar más”, subrayó.

Alcalde de Coacalco pide a la Junta de Caminos atender la Vía Mexiquense

Municipio de Coacalco continuará con trabajos en la Vía Mexiquense

Mientras tanto, el gobierno municipal continuará interviniendo con recursos propios y el material disponible para mantener en funcionamiento los tramos más dañados.

Además, informó que otra vialidad que requiere atención urgente es el Eje 3, que Coacalco comparte con Tultitlán, y para cuya rehabilitación ya se instalaron mesas de trabajo intermunicipales.

El alcalde informó que la calle San Miguel será repavimentada con concreto de alta resistencia y recursos de la iniciativa privada, como parte de un esfuerzo coordinado para mejorar la infraestructura urbana.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

MPH

UAEM2