Alcaldesa de San Mateo logra acuerdos con Conagua para prevenir desbordamiento del río Lerma

Foto: Emilio Varela

Alcaldesa de San Mateo logra acuerdos con Conagua para prevenir desbordamiento del río Lerma

La alcaldesa de San Mateo Atenco, calificó las mesas interinstitucionales como “perdida de tiempo” y logró acuerdos con Conagua para prevenir desbordamiento del Río Lerma.

Gerardo Carmona
Septiembre 30, 2025

La presidenta municipal de San Mateo Atenco, Ana Muñiz Neyra, fue clara y contundente, después de realizar un recorrido sobre la ribera del río Lerma, que tiene niveles máximos en varios puntos.

En entrevista, calificó como una “pérdida de tiempo” las mesas intermunicipales e interinstitucionales de prevención de inundaciones en el Valle de Toluca, al asegurar que se han convertido en espacios políticos sin resultados concretos.

“Antes funcionaban, lo que se acordaba se ejecutaba, pero hoy solo se habla y nada se cumple. Yo ya no voy, mando un representante, pero prefiero invertir mi tiempo en atender a la gente y hacer acciones reales en el municipio”, sostuvo.

Alcaldesa de San Mateo Atenco logra acuerdos con Conagua

La alcaldesa explicó que la decisión de acudir este lunes sin cita a las oficinas centrales de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) respondió a la gravedad de los niveles del río Lerma, que tras las lluvias intensas de la última semana presentaba riesgo de desbordamiento.

“En 2018 vivimos una situación similar que afectó a miles de familias. No podíamos permitir que se repitiera”, subrayó.

Muñiz Neyra, acompañada por el cabildo y autoridades auxiliares, permaneció en la dependencia hasta conseguir la firma de acuerdos con directivos de Conagua:

  • Un recorrido inmediato por los puntos de mayor riesgo y el inicio de trabajos de desazolve y retiro de tapones en tres tramos críticos (debajo del puente de la carretera México-Toluca, en el puente emblemático de Lerma y en el PB1 de Toluca), lo que inició este martes
  • La limpieza de las linternillas de la presa Alzate, obstruidas por basura
  • Gestión de maquinaria de la Secretaría de Marina a través de la Dirección de Dragado de la Conagua
  • Inclusión del mantenimiento del río Lerma en el presupuesto anual de esta dependencia federal.
Alcaldesa de San Mateo logra acuerdos con Conagua para prevenir desbordamiento del río Lerma

Retiran tapones del río Lerma

Este martes, personal técnico y maquinaria iniciaron los trabajos de retiro de tapones para restablecer el flujo del río.

“Ya hoy llegaron las máquinas, vinieron los expertos, y se comprometieron a priorizar a San Mateo Atenco y Lerma, que son los municipios con mayor riesgo en este momento”, informó la edil.

La presidenta destacó que, mientras las instancias federales y estatales no asumían acciones preventivas, el ayuntamiento realizó desde la semana pasada encostalamiento manual en la ribera para reforzar los márgenes del río.

Alcaldesa de San Mateo logra acuerdos con Conagua para prevenir desbordamiento del río Lerma

“Hicimos lo que estaba en nuestras manos, pero ayer decidí ir a Conagua para que nos hicieran caso y funcionó. Hoy están aquí y lo importante es que los trabajos comiencen”, puntualizó.

Vecinos de Lerma y Ocoyoacac se acercaron también a las instalaciones de Conagua, preocupados por los niveles del río. La alcaldesa aseguró que las acciones acordadas beneficiarán a toda la cuenca del Lerma. “No me iba a ir de la Conagua sin acuerdos firmados y respuestas concretas. Y así fue”, afirmó.

Alcaldesa de San Mateo logra acuerdos con Conagua para prevenir desbordamiento del río Lerma

Continúa leyendo:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2