Alfombra roja por el primer Festival Internacional de Cine de Teotihuacán

Alfombra roja por el primer Festival Internacional de Cine de Teotihuacán

Festival Internacional de Cine de Teotihuacán con funciones gratuitas durante el fin de semana.

Miriam Vidal
Mayo 22, 2025

Este viernes 23 de mayo, el Museo de los Murales Teotihuacanos “Beatriz de la Fuente” será sede de la alfombra roja y gala inaugural del Primer Festival Internacional de Cine (FICTeotihuacán) que se realiza en este municipio mexiquense.

El sitio se ubica en la zona arqueológica de Teotihuacán y abrirá sus puertas a partir de las 18:00 horas.

Realizarán homenaje a la actriz Vanessa Bauche

De acuerdo con el programa dado a conocer por los organizadores, a las 19:00 horas dará inicio la gala inaugural con la presencia de cineastas, actores, actrices, empresarios, autoridades culturales, invitados especiales y público en general.

Uno de los momentos más emotivos de la noche será el homenaje a la actriz Vanessa Bauche, quien será distinguida por su trayectoria artística y compromiso con las causas sociales.

Alfombra roja por el primer Festival Internacional de Cine de Teotihuacán

Posteriormente, a las 19:30 horas, se presentará el filme inaugural No nos moverán (2024), del director mexicano Pierre Saint Martin.

La cinta, inspirada en el movimiento estudiantil de 1968, ha recibido elogios en festivales nacionales y promete una proyección significativa en este contexto cultural. La ceremonia concluirá alrededor de las 21:20 horas.

Festival Internacional de Cine de Teotihuacán con funciones gratuitas

El FICTeotihuacán continuará durante el fin de semana con funciones gratuitas en diversas sedes: el Auditorio del Centro de Estudios Teotihuacanos (Museo Manuel Gamio), el Teatro al Aire Libre, el Jardín del Hotel La Casona en San Martín de las Pirámides y la Explanada Municipal de San Juan Teotihuacán.

Todas las actividades tendrán acceso gratuito, aunque con cupo limitado y registro previo.

El festival busca posicionar a Teotihuacán como un punto de convergencia entre el cine, la memoria y la riqueza de una de las culturas más destacadas de Mesoamérica.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2