Alpura deberá regularizar sus descargas de aguas residuales: Daniel Serrano

Alpura deberá regularizar sus descargas de aguas residuales: Daniel Serrano

Alpura cuenta con sellos de restricción y el alcalde de Cuautitlán Izcalli señaló que la empresa deberá regularizar sus descargas de aguas residuales.

Alejandra Reyes
Julio 21, 2025

El alcalde de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano, informó que los sellos de restricción impuestos recientemente a la empresa Alpura son resultado de una inspección en materia ambiental, enfocada en las descargas de aguas residuales y tomas de agua.

“Estamos conciliando los resultados de estas primeras inspecciones, y sí habrá un proceso de regularización. Lo puedo decir con transparencia: se implementará el monto que tradicionalmente la empresa aportaba por sus descargas”, afirmó.

Alpura deberá regularizar sus descargas de aguas residuales

Serrano explicó que el organismo del agua, Operagua, impulsa un programa para que todas las empresas puedan regularizarse y contar con medidores de aguas residuales.

En su conferencia semanal con medios, el presidente municipal señaló que ya existe un proceso de regularización que avanza de forma positiva. La semana pasada estuvo presente la representación legal de Alpura, y los sellos visibles forman parte de dicho proceso.

“Nosotros tenemos la facultad de verificación. Se hizo una primera inspección que no dejó plenamente satisfecha a la empresa, por lo que ofrecimos realizar una segunda”, dijo.

Agregó que, tras la conciliación de los primeros resultados, se continuará con el proceso de regularización y se establecerá el monto tradicional por descargas, como lo aportaba anteriormente la empresa.

“Lo mejor es que todas las empresas cuenten con su medidor. No están obligadas a adquirirlo directamente con el organismo, pero sí deben cumplir con la norma correspondiente. Esto es útil y además hay incentivos fiscales atractivos para el sector productivo”, destacó.

Una vez concluido el proceso de conciliación, se solicitará a los representantes de Alpura que acompañen al gobierno municipal para hacer el anuncio conjunto.

Avances de infraestructura en Cuautitlán Izcalli

Sobre los avances en infraestructura, destacó que en el primer semestre del año, el gobierno municipal de Cuautitlán Izcalli ha tendido nueve mil 291 toneladas de asfalto para trabajos de bacheo, lo que representa un incremento del 14% respecto a lo realizado en el primer año de la anterior administración (8,117 toneladas), y un 25% más que lo ejecutado en todo 2024.

Enfatizó que: “No se sostiene la narrativa de la administración pasada sobre el bacheo; se dijo que las vialidades se dejaron en buenas condiciones, pero actualmente vemos que la infraestructura está muy dañada. Reconocemos que esto es un problema acumulado por varias administraciones”.

Serrano recordó que semanas atrás, en el mismo espacio informativo, la directora de Desarrollo Urbano e Infraestructura, Verónica Italia Montero, respondió que el 90% de la infraestructura vial del municipio está en malas condiciones.

Durante este periodo, se han realizado trabajos de bacheo, mapeo y reencarpetado en diversas vialidades, entre ellas: Av. Paseos del Alba, Bosques de Bolognia, Av. Jacarandas, Paseo de las Haciendas, Primero de Mayo, Av. Teotihuacán, Paseo del Bosque, Av. Cisnes, Av. Huehuetoca, Jesús Jiménez Gallardo, Chalma, Constitución, Buenavista y Jorge Jiménez Cantú.

La rehabilitación integral de la Av. Huehuetoca se encuentra en marcha, con un avance de 414 toneladas de mezcla asfáltica que cubren 3,080 m². Se contempla aplicar entre 150 y 200 toneladas diariamente para cubrir los 4,000 m² restantes.

“En lo que va de este gobierno se han atendido al menos dos 866 baches”, finalizó el edil.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

MPH

UAEM2