¡Alerta máxima por calor! UNAM pronostica altas temperaturas en México para los próximos días

¡Alerta máxima por calor! UNAM pronostica altas temperaturas en México para los próximos días

Prepárate para la ola de calor más intensa jamás registrada, y es que científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advierten que en los próximos 10 a 15 días, se pronostican altas temperaturas en México. De acuerdo con los expertos, esta ola de calor azotará a todo el territorio nacional, con estados como […]

Sarai Palma
Mayo 27, 2024

Prepárate para la ola de calor más intensa jamás registrada, y es que científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advierten que en los próximos 10 a 15 días, se pronostican altas temperaturas en México.

De acuerdo con los expertos, esta ola de calor azotará a todo el territorio nacional, con estados como San Luis Potosí alcanzando temperaturas superiores a los 45 grados Celsius.

UNAM pronostica altas temperaturas en México

“Es una condición sin precedentes”, afirmó el Dr. Jorge Zavala Hidalgo, director del Instituto de Ciencias de la Atmósfera y Cambio Climático (ICAyCC) de la UNAM.

“Las comunidades experimentarán temperaturas que nunca antes han enfrentado.”

Las principales causas de este fenómeno extremo son:

  • El cambio climático: La emisión de gases de efecto invernadero está intensificando las olas de calor en todo el mundo.
  • El Fenómeno del Niño: Este patrón climático natural está generando un aumento en la temperatura del mar, lo que impacta en las condiciones atmosféricas de México.
  • La urbanización: Las ciudades retienen más calor que las áreas rurales, lo que contribuye a un aumento de las temperaturas locales.

Recomendaciones ante la ola de calor

  • Tomar medidas para evitar la exposición prolongada al sol, especialmente durante las horas más calurosas del día (entre las 11 y las 16 horas).
  • Hidratarse constantemente con agua fresca y evitar bebidas azucaradas o alcohólicas.
  • Usar ropa ligera y de colores claros.
  • Protegerse del sol con sombrero, gafas de sol y protector solar.
  • Estar atentos a las personas mayores, niños y enfermos crónicos, quienes son más vulnerables a los efectos del calor.

Es importante seguir las indicaciones de las autoridades y tomar las precauciones necesarias para protegerse del calor extremo.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

SPM

UAEM2