El invierno 2025-2026 llegará al Estado de México con la previsión de 48 frentes fríos y temperaturas que podrían acercarse a 0 grados en municipios del Valle de Toluca. Ante este panorama, especialistas en manejo de cultivos advierten que las heladas no garantizan la disminución de plagas.
No se garantiza la disminución de insectos en el campo
El ingeniero agrónomo Héctor Barrera Sánchez, especialista en manejo integrado de plagas, explicó que el impacto de las heladas depende del tipo de insecto y de los microambientes donde permanezcan durante el invierno.
“Las condiciones previstas para este invierno pueden reducir algunas poblaciones, pero plagas como la rosquilla negra, la mosquita minadora o ciertos gusanos de suelo pueden mantenerse activas en microambientes húmedos. Esto significa que no se puede asumir una reducción uniforme en todos los cultivos, porque cada especie responde de forma distinta a la temperatura”, señaló.
Explicó que el ciclo de reproducción de los insectos depende de las variaciones abruptas de temperatura después de una helada. Indicó que plagas como los pulgones pueden disminuir durante un evento de frío, pero suelen repuntar cuando la temperatura incrementa.
“En cultivos de hoja, los pulgones pueden descender durante la helada, pero su reproducción se acelera cuando la temperatura sube ligeramente. Ese repunte ocurre con rapidez y puede generar presión de plaga al inicio del siguiente ciclo agrícola. Por eso es necesario que los productores mantengan un monitoreo cercano tras cada evento de frío”, mencionó.
Insectos se benefician del debilitamiento de plantas
Algunos insectos se benefician del debilitamiento de las plantas después de una helada. Explicó que el estrés por frío puede generar tejidos vulnerables, lo que favorece la presencia de algunas especies.
“Cuando una planta presenta estrés por helada, su capacidad de defensa disminuye y eso facilita la entrada de plagas oportunistas como los trips. No es que la helada aumente directamente la población, sino que deja condiciones adecuadas para su establecimiento. Este escenario exige una estrategia de vigilancia más rigurosa por parte de los agricultores”, dijo.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp!Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/frio-no-garantiza-disminucion-plagas.jpeg)
