Menos de la mitad de los estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sabe buscar información en internet, a pesar de contar con acceso a teléfonos inteligentes y estar inmersos en un entorno tecnológicamente avanzado.
La mitad de alumnos del CCH no saben buscar información en internet
De acuerdo con el Examen de Diagnóstico Académico que se aplica cada semestre, los alumnos enfrentan dificultades significativas en diversas actividades del taller de cómputo, asignatura obligatoria durante el primero y segundo semestre del bachillerato.
Aunque logran describir los servicios de internet y explicar conceptos básicos de la red, presentan deficiencias al momento de evaluar la confiabilidad de las fuentes o distinguir entre formatos digitales como audio y video.
El diagnóstico evidencia que los jóvenes no logran adquirir plenamente los aprendizajes esperados, entre ellos, el uso crítico de la información disponible en la red, la validación de fuentes, el reconocimiento entre hardware y software, el manejo de hojas de cálculo y la utilización de herramientas multimedia.
TE SUGERIMOS: Estudiantes del CCH Naucalpan alertan sobre el impacto económico de un incremento en el pasaje
Solo una tercera parte de los estudiantes logra identificar riesgos del uso de software
Además pocos conocen los daños por mal uso del hardware y puede editar audio desde diversos dispositivos. Sin embargo, muestran bajo desempeño al reconocer los elementos del navegador web o al explicar características básicas de formatos multimedia.
En cuanto a los resultados por género y plantel, los hombres obtuvieron mejores calificaciones que las mujeres, y el CCH Vallejo se posicionó como el plantel con mejor desempeño, mientras que el CCH Sur registró los resultados más bajos.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
SPM