Alumnos mexiquenses adelantan vacaciones de Semana Santa

Alumnos mexiquenses adelantan vacaciones de Semana Santa

De acuerdo al calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública, las vacaciones de Semana Santa iniciarán el 3 y concluirán el 14 de abril; sin embargo, los estudiantes mexiquenses adelantan vacaciones desde el 31 de marzo. Lo anterior porque se llevará a cabo la Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE) y el […]

Aura Moreno
Marzo 30, 2023

De acuerdo al calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública, las vacaciones de Semana Santa iniciarán el 3 y concluirán el 14 de abril; sin embargo, los estudiantes mexiquenses adelantan vacaciones desde el 31 de marzo.

Lo anterior porque se llevará a cabo la Quinta Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE) y el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes, así como la Reunión Técnico Pedagógica (RTP).

En educación inicial, preescolar, primaria y telesecundaria, así como en los Centros de Atención Múltiple, se profundizará en el campo formativo de Saberes y Pensamiento Científico, según informó la subsecretaría de Educación Básica.

Alumnos mexiquenses adelantan vacaciones de Semana Santa

El objetivo será analizar la descripción general del campo formativo saberes y pensamiento científico y sus finalidades para la educación básica. Revisar los contenidos y procesos de desarrollo de aprendizaje de acuerdo con el Programa sintético de la fase que corresponda.

En lo que respecta a las y los docentes de educación secundaria deberán destinar una parte de la sesión para acordar las formas en que desarrollarán la Campaña “Estrategia en el aula: Prevención de adicciones”, que dará inicio el 17 de abril del presente año.

También abordarán el tema de la prevención, contención y atención del acoso y maltrato escolar, para ello el Consejo para la Convivencia Escolar (CONVIVE) puso a disposición de las maestras y maestros dos cursos en línea.

Prevención de maltrato escolar

Estos son: “Transformación pacífica de conflictos escolares” y “Normatividad en torno a la convivencia escolar y construcción de paz en la Escuelas del Estado de México”, disponibles para el registro en la siguiente liga: https://convivenciaescolar.edugem.gob.mx.

“Con la finalidad de continuar trabajando en la construcción de ambientes libres de violencia, les reiteramos que se encuentran a disposición de las comunidades escolares los Protocolos para la Prevención, Detección y Actuación en Casos de Abuso Sexual Infantil”.

Además pueden acceder al protocolo para prevenir Acoso Escolar y Maltrato en las Escuelas de Educación Básica del Subsistema Educativo Estatal, que establecen el marco de actuación del personal docente, administrativo, de dirección y de supervisión, así como de madres y padres de familia.

TAR

UAEM2