Por Mauricio Bautista
El gobierno federal defendió el incremento al IEPS para bebidas azucaradas como una medida de salud pública. Durante la conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que la decisión no tiene nada que ver con recaudar, sino con la salud. “Lo que queremos es que no se abuse de las bebidas azucaradas”, puntualizó. El gabinete de Salud coincidió en que el consumo excesivo de refrescos es responsable del aumento en diabetes, obesidad e hipertensión en México. Con este ajuste, el precio de una botella de 600 mililitros subirá un peso, lo que de acuerdo con las proyecciones reducirá su consumo en 7% en los primeros dos años.
Descartan alzas en bancos por eliminar deducción del IPAB
La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que la mayoría de los bancos está de acuerdo con la propuesta que elimina la deducción fiscal de los pagos al IPAB. Afirmó que en 2023 las instituciones financieras obtuvieron utilidades por casi 288 mil millones de pesos, por lo que la medida significará apenas 10 mil millones menos. “No es cierto que vayan a aumentar comisiones o tasas, sencillamente tendrán ganancias un poquito menores”, explicó. Señaló que en países como Estados Unidos y Canadá nunca se permitió deducir esos pagos, por lo que México sólo corrige un exceso. “Ya tuvieron ese beneficio muchísimos años, ahora debe tenerlo el pueblo”, subrayó.
Irregularidades del Insabi serán revisadas y aclaradas
Sheinbaum se comprometió a esclarecer las irregularidades detectadas en el extinto Instituto de Salud para el Bienestar, que acumula observaciones por más de 7 mil 900 millones de pesos. Recordó que en la pandemia el Insabi distribuyó recursos, pero no logró consolidarse y fue sustituido por el IMSS-Bienestar. Reconoció que hay adeudos con farmacéuticas, principalmente de 2023 y 2024, aunque negó que alcancen los 40 mil millones señalados por empresarios. “Se va a pagar lo que se tenga que pagar”, sostuvo. La mandataria recalcó que las investigaciones de la Auditoría Superior de la Federación deben llegar a la Fiscalía o al Tribunal de Justicia Administrativa.
Sheinbaum ensaya el Grito de Independencia
Tras destacar que será la primera mujer en dar el Grito, la presidenta reveló que ya ensayó para la ceremonia del 15 de septiembre en Palacio Nacional. “Ayer ensayé, ya sentí la campana, había aire por la bandera”, contó al resaltar la relevancia histórica del acto. Consideró que la conmemoración “es un momento fundamental de unión nacional”. Recordó que la ceremonia ha marcado la vida pública de México durante generaciones y que debe asumirse con responsabilidad. Adelantó que se concentrará en el simbolismo de la independencia y en transmitir emoción al pueblo. “Es un acto muy importante”, remarcó.
Leer Más:
- Brugada anuncia apoyo de emergencia para familias de víctimas por explosión de pipa en Iztapalapa, CDMX
- SUTEYM advierte sobre deudas impagables por despidos injustificados en Edomex
- [TESTIMONIO] Él es Ángel, policía que ayudó a abuelita a salvar su nieta de explosión en Iztapalapa; así lo narra
- Iglesia se solidariza con familiares y víctimas de la explosión en Iztapalapa
- Aumenta a 8 el número de fallecidos por explosión de pipa en Puente de la Concordia, CDMX
ZQ
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.