El Papa Francisco, cuyo nombre secular era Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril, tras enfrentar complicaciones de salud, pero también fue un joven que en algún momento se enamoró, y parte de ello es la breve historia junto a Amalia Damonte, su vecina y amiga de la infancia.
Mucho es lo que sabemos del Santo Pontífice a los largo de 12 años frente a la Iglesia Católica, si bien se destacó por ser un Papa diferente y quién rompía todo protocolo en pro de la humanidad y la empatía.
Amalia Damonte una gran amiga del Papa Francisco
También sale a la luz las difíciles decisiones que tuvo que tomar a lo largo de su vida para cumplir sus metas.
Antes de ser conocido como el líder espiritual de millones de católicos, Jorge Mario Bergoglio, hoy Papa Francisco, fue un adolescente común en el barrio de Flores, Buenos Aires.
A los 12 años, vivió un amor inocente que, sin saberlo, marcaría su destino, se trataba de Amalia Damonte, su vecina y primer amor imposible.
Fue la propia Amalia, quien contó en una entrevista para un medio argentino que había una conexión muy especial entre ellos
Así es como el joven Bergoglio, enamorado, le hizo una promesa a Amalia que sonaría como un juego infantil, pero que terminaría cumpliendo con toda seriedad: “Si no puedo casarme contigo, me haré sacerdote”, le dijo.
Amalia, años después, recordó este mismo momento con una sonrisa: “Por suerte para él, le dije que no”, bromeó en la entrevista.
Sin embargo, la historia tomó un giro más serio.
Al enterarse del intercambio de cartas entre los adolescentes, los padres de Amalia desaprobaron tajantemente la relación.
“Mi papá me pegó por escribirle una nota a un niño”, confesó, revelando cómo fue interrumpido aquel amor de infancia.
TE SUGERIMOS: Papa Francisco, el visitante distinguido de Ecatepec
El Papa Francisco cumplió su promesa y se ordenó sacerdote
Aunque es claro que su vocación sacerdotal fue el resultado de un llamado más profundo, esta anécdota nos recuerda el lado más humano y entrañable del Papa Francisco.
Un hombre que, desde joven, vivió el amor, el dolor y las decisiones difíciles.
Fiel a esa esencia, Francisco decidió despedirse del mundo con la misma humildad que predicó: renunció al espectáculo y la pompa de los funerales tradicionales, y pidió ser enterrado con sencillez, en coherencia con su vida y valores.
PUEDES SEGURI LEYENDO:
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
SPM