Ambulantaje aumenta en la Zona de la Terminal Toluca

Ambulantaje aumenta en la Zona de la Terminal Toluca

Mayra González, gerente de la Terminal Toluca, informó que el ambulantaje creció en la zona.

Brian Prado
Mayo 26, 2025

Mayra González Lujano, gerente general de Terminal Toluca, informó sobre un incremento significativo del comercio informal y actividades relacionadas en los alrededores de la terminal.

Destacó problemas como el acceso obstruido, inseguridad y delitos vinculados al fenómeno. Autoridades han sido exhortadas a implementar operativos constantes para mitigar la situación.

Ambulantaje incrementó en la Terminal Toluca

González Lujano señaló que el ambulantaje en la zona creció más del 100% en comparación con niveles previos. Aunque operativos periódicos habían controlado parcialmente el problema, el último fin de semana se registró un repunte.

“Yo creo que el aumento fue de más del 100%. Se había controlado, no del todo, y si se habían estado llevando operativos, sin embargo, desde el pasado fin de semana se han incrementado en la periferia de la terminal, no nada más el ambulantaje, sino la prostitución, cobro de piso, inseguridad y todo lo que conlleva el ambulantaje. No estamos en contra de ellos, pero deberían de tener un espacio”, apuntó.

La gerente general subrayó que la saturación de vendedores complica el ingreso tanto de conductores como de peatones y consideró que la congestión genera desconfianza en los usuarios, quienes evitan acercarse a la zona.

“En nuestro caso, el acceso a la terminal se vuelve más complicado, no nada más para la gente que llega en auto, sino también los que llegan a pie, porque representa un tema de inseguridad. ¿A qué persona le va a dar confianza acercarse a la terminal si estamos invadidos del comercio ambulante?”, comentó.

Asaltos y robos también aumentaron

González Lujano también alertó sobre el aumento de asaltos y robos por parte de “motorratones” en el área. La administración de la terminal ha solicitado reiteradamente mayor presencia policial a las autoridades municipales para contener estos riesgos.

“Es un riesgo de asaltos y motorratones para los que estamos ahí. Se ha solicitado la presencia de la autoridad, como se ha hecho, pero necesitamos que sea algo de manera constante. Eso es lo que se ha solicitado al gobierno municipal: la presencia permanente”, concluyó.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

MPH

UAEM2