La presidenta del Patronato Pro Centro Histórico de Toluca, Verónica Valdés, hizo un llamado a las autoridades municipales para establecer medidas de control sobre el comercio informal en la zona centro durante la temporada de cierre de año. De acuerdo con el organismo, este periodo puede representar hasta el 80% de las ventas anuales para los comercios formales.
Piden establecer medidas de control sobre el comercio informal en la zona centro de Toluca
La presidenta explicó que el incremento del comercio ambulante en esta temporada podría afectar la recuperación económica de los establecimientos establecidos.
“Ojalá la autoridad municipal le ponga mucho ‘ojo’ al tema porque el cierre del año para nosotros a veces representa hasta el 80% de nuestras ventas anuales, nos tenemos que preparar para aguinaldos, nóminas, para el pago de derechos del año que entra y si la autoridad no regula este tipo de comercio los resultados no van a ser buenos”, señaló.
Recordó que el cierre del año pasado se desarrolló sin la presencia masiva de vendedores ambulantes, lo que permitió una mejor movilidad y mayores ingresos para los negocios del centro histórico.
“Veníamos de un diciembre muy afortunado, donde la administración anterior nos dejó calles del centro totalmente limpias, empezamos en esta administración con problemas severos del ambulantaje y afectan bastante. Desde el regreso a clases teníamos lleno de libretas, estampitas y colores en toda la calle de Hidalgo y lógicamente afectan al comercio formal”, dijo.
Competencia desleal
La representante explicó que la competencia desleal de los comerciantes informales impacta directamente las ventas, debido a la facilidad con la que ofrecen productos a los transeúntes sin cumplir con regulaciones ni contribuciones.
“Son compras de oportunidad, que ofrecen a la vista de personas que están pasando y lógicamente al hacer la venta evitan que pasen a los comercios establecidos. Es algo que no se ha podido volver a controlar, es una queja diaria y también pedir a las autoridades que brinden espacios dignos donde ellos puedan ejercer el comercio”, mencionó.
Detalló que el aumento del comercio informal se vuelve más notorio durante los fines de semana, cuando el número de vendedores incrementa hasta 100% en comparación con los días hábiles.
Finalmente, la presidenta del Patronato señaló que hasta el momento no ha existido un acercamiento por parte del gobierno municipal para acordar estrategias conjuntas que permitan mantener el orden en las próximas festividades.
“Ahorita no hemos tenido un ofrecimiento del gobierno municipal como para tomarnos en cuenta en ese aspecto de ver cómo le vamos a hacer para las festividades de fin de año, creo que sería muy importante porque todos los días llegan reclamos del comercio establecido, es urgente”, mencionó.
Leer Más:
- ¿Billete de 20 pesos saldrá de circulación en México? Esto sabemos
- Gobierno del Edomex avanza al 50% la construcción de Línea 3 del Mexicable; reducirá tiempos de traslado de 60 a 30 minutos
- Autoridades y empresarios se unen para salvar los árboles del Valle de México
- [VIDEO] Se registra incendio en fábrica de colchones; suspenden servicio de Mexicable en Ecatepec
- Docentes y trabajadores de la Facultad de Humanidades regresan este miércoles a sus actividades
PAT
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/image-214.png)
