El alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida reconoció que, a pesar de los operativos para retirar al comercio ambulante de las calles del municipio, este no cede; incluso ha migrado de la zona de la Terminal-Mercado a varias delegaciones y subdelegaciones, en donde se ha pretendido crear nuevos tianguis, sin embargo, la intervención de los inspectores de Gobernación ha impedido su propagación.
Comercio ambulante no cede a operativos en Toluca
Al respecto, Moreno Bastida indicó que el Ayuntamiento realiza operativos contra el ambulantaje en diversas delegaciones, no solo en la zona del mercado Juárez y la Terminal de autobuses, aunque señaló que el estado de fuerza de inspectores de la Dirección de Gobierno es limitado y no permite actuar en todo el municipio paralelamente.
“Nos hemos encontrado con este fenómeno, actuamos en la zona de la terminal y se nos van a otras delegaciones, en donde hemos contenido la creación de varios tianguis que se estaban estableciendo en algunas comunidades y subdelegaciones del municipio”.
TE RECOMENDAMOS: Comerciantes denuncian agresiones y bajas ventas por ambulantaje
Impiden expasión de nuevos tianguis en Toluca
El alcalde aseveró que aun con la limitación en el número de inspectores de comercio, la autoridad toluqueña ha impedido la expansión de nuevos tianguis y comercio ambulante, además se ha solicitado a los vendedores establecidos que también se regularicen y no se apropien de las banquetas, espacios que son para el uso de los peatones y no para exhibir mercancías.
Moreno Bastida mencionó que existen varias fruterías que se han convertido en verdaderos tianguis, pues además de contar con un local establecido, sacan mercancía a la calle y además estacionan sus vehículos en la calle y también ahí venden sus productos, eso tiene que parar, entiendo el derecho que tienen todos de ganarse la vida, pero es sin molestar a terceros, subrayó el alcalde.
En cuanto a la persistencia del comercio ambulante en las calles del municipio y concretamente en la zona Terminal-Mercado, Moreno Bastida detalló que este fenómeno no cede, “las organizaciones se sienten dueñas del municipio, pero no vamos a claudicar”, aunque recalcó que también van a regularizar al comercio establecido, “es importante aplicar la ley pareja, tenemos la necesidad imperiosa que todo el comercio se regularice”.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH