Ante el crecimiento del emprendimiento digital impulsado por la pandemia, la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) presentó una propuesta enfocada en capacitar, acompañar y formalizar a mujeres que iniciaron negocios a través de plataformas en línea.
Mujeres comenzaron emprendimientos durante pandemia por COVID-19
La presidenta nacional de la AMMJE, Perla Edith Pacheco Cortéz, explicó que muchas mujeres comenzaron a vender productos o servicios por internet como respuesta a la crisis sanitaria, pero lo hicieron sin información suficiente o sin acceso a las herramientas necesarias para hacer crecer y formalizar sus negocios.
“Sabemos que muchas mujeres están en la informalidad por desconocimiento, no por falta de voluntad. Nuestro objetivo es llegar a ellas, ofrecerles capacitación y mostrarles los beneficios de la formalidad: acceso a créditos, apoyos institucionales y fortalecimiento de sus negocios”, señaló.
La propuesta de la AMMJE incluye alianzas con instituciones educativas públicas y privadas para ofrecer cursos gratuitos o de bajo costo en temas como marketing digital, administración, finanzas, manejo de plataformas de venta y formalización fiscal.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/07/ammje-busca-capacitar-y-formalizar-a-mujeres-emprendedoras-1-1024x576.jpg)
AMMJE busca capacitar y formalizar a mujeres emprendedoras
Además, se busca crear una red de mentoría para acompañar a estas emprendedoras durante su proceso de profesionalización.
“Tenemos convenios ya firmados con universidades y centros de capacitación. Queremos que ninguna mujer se quede atrás por falta de acceso a la información o por miedo a dar el siguiente paso”, dijo la presidenta.
Pacheco Cortéz también destacó el papel de la AMMJE como enlace entre las mujeres emprendedoras y las autoridades de los tres niveles de gobierno.
Aseguró que existe disposición del Gobierno Federal para apoyar este tipo de iniciativas, y que las representaciones locales de la AMMJE, de las cuales cinco se encuentran en el Estado de México, ya trabajan con gobiernos para extender el alcance de la propuesta.
AMMJE llama a mujeres que venden en línea
La asociación llamó a las mujeres que venden en línea, especialmente a aquellas ubicadas en zonas periféricas o con acceso limitado a redes de apoyo, a acercarse a la organización, para acompañarlas en el camino hacia la formalidad y el crecimiento empresarial.
“Este también es el año de las mujeres. Vamos a fortalecer a todas aquellas que están luchando por salir adelante con sus propios medios”, concluyó.
Fundada en 1965 por Blanca Rosa Álvarez Rodríguez, AMMJE celebra seis décadas como una red nacional con más de 8 mil 500 socias activas en casi todo el país.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH