Amnistía Histórica

Amnistía Histórica

Diálogos en Silencio

Amnistía Histórica

Rosalío Soto

Rosalio Soto
Julio 3, 2025

El nombre de Longino, habitante de San Pedro Tlanixco, de origen nahua, con 59 años de edad, quedará inscrito en la historia de la justicia mexiquense, al recibir la primera amnistía por parte de la Sala de Asuntos Indígenas del Poder Judicial del Estado de México, que fue solicitada por la Comisión de Derechos Humanos.

Longino fue sentenciado a 47 años de prisión por homicidio, pena que purgaba en el Centro Penitenciario de Tenango del Valle desde hace 14 años.
Los hechos ocurrieron la noche del 20 de noviembre de 2010. Tras recibir amenazas de muerte, en medio de una riña, la víctima, relacionada con un grupo local conocido como Los Monstruos, sacó una pistola y disparó, Longino intentó desarmarlo y en el forcejeo Germán “N” de 22 años resultó lesionado; falleció un día después, por los hechos, fue detenido dos meses después.

La investigación de la Codhem determinó que durante el proceso penal la autoridad no recolectó debidamente las evidencias, no contó con una defensa adecuada, no se garantizó la tutela efectiva de sus derechos humanos, ni un debido proceso y no se analizó el contexto de los hechos desde una visión intercultural.

El pronunciamiento presentado por la Codhem consignó que no se tomaron en cuenta durante el proceso los factores de desigualdad, como su situación de pobreza extrema, rezago educativo y marginación, además de no contar con un intérprete y una defensa adecuada que comprendiera su cultura y cosmovisión, enfrentándose a obstáculos derivados de la discriminación estructural, las barreras lingüísticas y un acceso desigual a la justicia, por el desconocimiento de sus derechos.

Hay que insistir en este tema: fue juzgado sin intérprete ni defensor de su lengua o cultura, por lo que fue acusado sin que se consideraran las particularidades de su contexto.

Después del fallo de la Sala de Asuntos Indígenas del Poder Judicial, Longino obtuvo de manera inmediata su libertad. Esta resolución no sólo es relevante por la forma sino por el fondo; ya que el Poder Judicial, que preside Fernando Díaz Juárez, analizó el expediente con otra perspectiva, desde otro ángulo, el del interculturalismo y la amplia protección de los derechos humanos.

Esta resolución sienta precedente y abre una ruta de análisis en donde es justo afirmar que detrás de frías hojas de un expediente hay historias, hay vidas humanas y en este caso, de sectores que históricamente han sido vulnerados, el de los pueblos originarios.

Lamentablemente no se trata de un caso aislado, ya que cientos de personas indígenas fueron condenadas sin entender el proceso que las privó de su libertad.

Es histórico, ya que de las más de 6 mil solicitudes de amnistía recibidas en el Estado de México desde 2021, este asunto es el primero que se resuelve con enfoque específico de derechos colectivos.

Esta amnistía demuestra que se puede juzgar con sensibilidad y rigor al mismo tiempo. No se están inventando reglas nuevas, se aplican las vigentes con una visión humana, para marcar precedente, un antes y un después.

Hay que recordar que desde el mes de marzo de 2023 funciona la Sala de Asuntos Indígenas del Poder Judicial del Estado de México. Una respuesta a una demanda de justicia. Tan sólo en los tres años anteriores a esa fecha se iniciaron 487 asuntos en materia penal en los que al menos una de las partes se auto identificó perteneciente a un grupo originario.

Como mencionó la titular de la Codhem, Myrna García Morón, este es el resultado de un trabajo institucional con el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo porque los fondos de reparación permitirán también acceder a la reparación del daño en estos casos en donde las familias carecen de recursos para poder hacer las reparaciones.

Longino pausó 14 años su vida al estar injustamente encarcelado. Ahora una amnistía histórica lo devuelve a su comunidad, con su familia.

@periodistamex

PAT

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

UAEM2