Carlos García Álvarez, líder de la Alianza Mexicana Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC), lanzó un contundente llamado al gobierno federal y estatal para aplicar de manera equitativa las normas de tránsito y seguridad en las carreteras del país.
Denunció que la falta de supervisión por parte de la Guardia Nacional y la corrupción permiten que unidades cargadas con materiales peligrosos circulen libremente por vialidades altamente transitadas.
“Si las autoridades hicieran cumplir las normas de forma pareja, todas las organizaciones de transportistas nos disciplinaríamos, y se reduciría los accidentes como el ocurrió en Iztapalapa, en el puente de la Concordia. Pero no estamos en un país donde cada quien hace lo que quiere. Lo hacen porque la corrupción sigue viva: si los detienen, sueltan un dinerito y se hacen como que no ven”, afirmó García Álvarez.
Amotac denuncia la falta de supervisión en carreteras
El líder transportista criticó que mientras a muchos operadores se les exige cumplir con regulaciones estrictas, otros —especialmente grandes empresas energéticas— circulan sin restricciones, incluso fuera de horario permitido.
“Pasan 100 camiones, quieren fregar a 90 y 10 pasan sin ser tocados. Eso es corrupción. Las normas deben aplicarse por igual, no solo al más jodido”, sentenció.
García Álvarez subrayó que la Norma Oficial Mexicana NOM-012-SCT-2-2017, que regula los límites de peso y dimensiones de los vehículos de carga, es fundamental para garantizar la seguridad vial y proteger la infraestructura carretera. Sin embargo, denunció que muchas unidades que transportan materiales peligrosos —como gas, gasolina o petróleo— circulan sin ser detenidas, especialmente aquellas vinculadas al huachicol fiscal, una práctica ilegal que evade impuestos mediante la importación simulada de combustibles.
Horarios prohibidos y doble remolque: un riesgo latente
El líder de AMOTAC exigió que se prohíba la circulación de pipas y unidades con carga peligrosa entre las 5:00 y las 10:00 de la mañana, cuando el tránsito es más intenso. También pidió que se restrinja el uso de tráilers doble remolque, por representar un alto riesgo en carreteras deterioradas.
“Las carreteras del Estado de México son verdaderos peligros. La México-Querétaro, México-Pachuca, México-Puebla… todas están llenas de baches. No se puede permitir que circulen unidades tan pesadas en esas condiciones”, advirtió.
Por un transporte digno y seguro
García Álvarez reiteró que AMOTAC busca la dignificación del transporte, con condiciones justas y seguras para todos los operadores. “Gobernar es para todos, sin colores ni camisetas. Las reglas deben aplicarse sin distinción”, concluyó.
TE SUGERIMOS:
- Ecatepec: Detienen a hombre armado en tianguis
- Semov prevé chatarrización en el Valle de Toluca
- Fiscalía investiga ataque a director de Operagua en Cuautitlán Izcalli
- Aumenta a 14 el número de fallecidos tras explosión de pipa de gas en Iztapalapa
- Legislativo refrenda coordinación para combatir inseguridad
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR