AMOTAC pide capacitar a chóferes de transporte de carga para evitar accidentes

AMOTAC pide capacitar a chóferes de transporte de carga para evitar accidentes

Urge capacitar a chóferes de transporte de carga y reforzar vigilancia para evitar accidentes; suben 10 casos en Edomex, sostuvo AMOTAC.

Alejandra Reyes
Septiembre 2, 2025

Carlos García Álvarez, líder de la Alianza Mexicana Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC), hizo un llamado urgente a las autoridades para capacitar a los chóferes de transporte de carga y establecer vigilancia permanente en carreteras, pues señaló que la seguridad no debe negociarse ni postergarse.

Durante una entrevista sobre el accidente ocurrido el 1 de septiembre de 2025 en el Puente Primero de Mayo, en Naucalpan, García Álvarez lamentó que este tipo de incidentes se repiten con frecuencia. El tráiler involucrado estuvo a punto de caer del puente, provocando un congestionamiento vial de casi cuatro horas. Aunque no hubo víctimas fatales, sí se reportaron daños materiales.

Edomex sube a 10 accidentes de transportes de carga

García Álvarez informó que en lo que va del año se han registrado al menos 10 accidentes similares en puentes vehiculares de municipios como Tlalnepantla (Mario Colín), Tultitlán, Toluca (Alfredo del Mazo e Isidro Fabela), Paseo Tollocan (Puente del Centenario) y en diversos puntos del Circuito Mexiquense.

“Es urgente capacitar a los operadores. Muchos no saben cómo reaccionar ante curvas cerradas o situaciones de riesgo, y por exceso de confianza terminan volcándose”, señaló.

Doble remolque y exceso de carga, factores de accidentes

El líder de AMOTAC advirtió que el uso de doble remolque y el exceso de carga son factores recurrentes en estos accidentes. Aunque existe una norma federal que regula estas prácticas, no se aplica de manera uniforme, y en muchos casos solo se sanciona a vehículos pequeños.

“La ley debe aplicarse parejo. No se debe permitir el uso de doble remolque ni el exceso de peso. Muchos chóferes no están capacitados para manejar esas unidades tan pesadas”, enfatizó.

También criticó que algunos empresarios buscan ahorrar costos al transportar toda su mercancía en un solo viaje, lo que pone en riesgo la seguridad vial.

Transportistas deben respetar reglamentos de tránsito

García Álvarez comparó la situación con Estados Unidos, donde los transportistas respetan los reglamentos de tránsito, no exceden la velocidad ni tiran basura. En México, sin embargo, la corrupción y el cohecho permiten que se toleren irregularidades.

“Aquí todo se soluciona con una mordida. Eso genera caos vial y pone en peligro a todos”, afirmó.

Además, denunció que desde 1989 no existen tarifas fijas para los transportistas, lo que ha generado una guerra desleal entre operadores. “Cada quien cobra lo que quiere, y para competir, se mete más mercancía a menor costo. El único que se beneficia es el empresario”, dijo.

Se deben capacitar a choferes de transportes de carga en Edomex

Finalmente, pidió que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y los tres niveles de gobierno vigilen el cumplimiento de las normas, capaciten a los operadores y sancionen a quienes incumplan.

“No buscamos impunidad. Queremos que se cumplan las normas y reglamentos. Estos problemas también ocurren en autobuses de pasajeros cuando se sobrecargan y terminan volcándose”, concluyó.

Continúa leyendo:

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

MPH

UAEM2