El gobierno amplía la estación Buenavista para los nuevos trenes de pasajeros que conectarán CDMX con Pachuca, Querétaro e Irapuato.

El gobierno amplía la estación Buenavista para los nuevos trenes de pasajeros que conectarán CDMX con Pachuca, Querétaro e Irapuato.

Amplían Buenavista para trenes de pasajeros

Buenavista se amplía para recibir trenes hacia Pachuca, Querétaro, Irapuato y Nuevo Laredo; el gobierno invierte 5 mil millones en derecho de vía.

Mauricio Bautista
Octubre 22, 2025

Por Mauricio Bautista

El gobierno federal inició la ampliación de la estación Buenavista para atender la operación de los nuevos trenes de pasajeros. Andrés Lajous, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, explicó que se construirán más andenes, vías y una reconfiguración del vestíbulo. “Buenavista tendrá nueve vías totales y mayor capacidad de servicio”, señaló. La terminal será el punto de partida de los trenes hacia Pachuca, Querétaro, Irapuato y Nuevo Laredo. Su ubicación céntrica y su conexión con el Metro y el Metrobús son factores para convertirla en un nodo principal del sistema ferroviario. Los trabajos forman parte de la fase uno del plan nacional de trenes, que busca recuperar la red de pasajeros e impulsar el desarrollo de las entidades.

Pagan 5 mil millones en derecho de vía

El gobierno federal ha pagado alrededor de 5 mil millones de pesos por la adquisición de tierras para el derecho de vía de los trenes de pasajeros, informó la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano. La titular, Edna Vega explicó que los pagos se realizan de manera directa a ejidatarios y propietarios, sin intermediarios, con avalúos del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales. “Nunca se había hecho de manera tan expedita”, aseguró. El monto podría incrementarse conforme avancen las obras. La funcionaria señaló que se han liberado mil 607 predios y que el proceso ha contado con la participación de 127 ejidos. La presidenta Claudia Sheinbaum agradeció la colaboración de comunidades y municipios.

Descartan cambios en vigilancia de aduanas

La presidenta descartó realizar cambios en la vigilancia de aduanas y aseguró que los controles actuales permiten elevar la recaudación. Recordó que entre 2024 y 2025 los ingresos fiscales aumentaron en 500 mil millones de pesos sin crear nuevos impuestos. “Aduanas tendrá todos sus sistemas no intrusivos y rayos X para evitar la evasión fiscal”, explicó. Señaló que el próximo año se prevé una recaudación adicional de 400 mil millones mediante el combate a la corrupción y a las empresas factureras. Dijo que la nueva Ley de Aduanas hace corresponsables a todas las autoridades que intervienen en operaciones ilícitas.

Suman 78 fallecidos por lluvias en cinco entidades

La cifra de víctimas por las lluvias en cinco estados llegó a 78 y se mantiene la búsqueda de 23 personas, informó el gobierno federal. Hasta ahora se han comunicado 195 de 288 localidades afectadas y 99% ya cuenta con energía eléctrica. Sheinbaum recordó que hoy inició la entrega directa del apoyo de 20 mil pesos por vivienda dañada, sin intermediarios. “Es un trabajo de mucha dedicación y muy expedito”, afirmó. En Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí comenzó la distribución de recursos, mientras que en Hidalgo se prevé iniciar el domingo, debido a que aún hay zonas sin acceso terrestre por los deslaves que dejaron las lluvias.

Leer Más:

ZQ

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2