La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció una amplia consulta y discusión del Bando Número 1, con el objetivo de enfrentar la gentrificación en la Ciudad de México.
Buscan garantizar derecho a vivienda
“No aceptamos que el desarrollo signifique exclusión, desarraigo o desplazamiento. Y sobre esos temas es donde queremos actuar”, enfatizó.
“La idea fundamental de que la ciudad se debe construir con su gente y para la gente”, subrayó.
A partir del 28 de julio comenzarán diálogos territoriales, foros y mesas de trabajo con inquilinos, arrendatarios, comerciantes, colectivos, urbanistas y ciudadanía.
Brugada hizo un llamado “abierto y respetuoso” para participar en estos espacios. Subrayó que el Bando surge de la “escucha activa a las comunidades” y busca “soluciones justas, eficaces y sostenibles”.
Afirmó que su estrategia se sostiene en cuatro ejes: el derecho a permanecer donde se ha construido comunidad, la prioridad del interés social sobre el especulativo, la defensa de la vida barrial y del patrimonio cultural, así como la visión de la ciudad como proyecto social.
“A la Ciudad de México no queremos considerarla como un bien de consumo o una mercancía. Es un proyecto social, como un proyecto profundamente humano”, dijo.
Anuncia estrategia de cuatro ejes
Anunció que este viernes se presentarán las primeras medidas para facilitar el acceso a la vivienda y, en 15 días, las propuestas para las zonas más afectadas por la gentrificación.
En agosto presentará la iniciativa de Ley de Rentas Justas, Razonables y Asequibles, con un índice de precios, regulación de plataformas de hospedaje temporal y una defensoría inquilinaria.
Informó que en septiembre se dará a conocer un Plan Maestro de desarrollo, resultado del proceso consultivo. También se presentará un plan de rescate al pequeño comercio, para “fortalecer la economía barrial y proteger negocios locales”.
Los diálogos territoriales serán en zonas como Condesa, Roma y Juárez, mientras que los foros temáticos abordarán vivienda asequible, arraigo local y regulación de renta.
PAT
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.