Ante resultados, SSEM informa que operativo contra despojo será permanente

Ante resultados, SSEM informa que operativo contra despojo será permanente

En la última semana se reportaron resultados con la recuperación de viviendas que contaban con denuncia.

Gerardo García
Mayo 4, 2025

El operativo contra el despojo se mantendrá en el Estado de México, adelantó la Secretaría de Seguridad (SSEM) luego de que resaltó que durante abril se pudieron recuperar 135 inmuebles donde existía una denuncia, principalmente, en la zona oriente y Valle de México.

El titular de la dependencia, Cristóbal Castañeada Camarillo, explicó que se han sumado a la estrategia para combatir dicho flagelo, al reconocer la problemática que existe.

Creación de Unidad Especializada para el despojo

En entrevista, subrayó que en la última semana se reportaron resultados con la recuperación de viviendas que contaban con denuncia y con ello defendió que se avanza en el tema.

“Sí es un tema que también hemos ido avanzando, la Fiscalía está muy atenta a esta situación, se han recuperado diferentes viviendas y es un operativo que se mantiene”, manifestó.

Cabe recordar que el 25 de abril la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), creó la Unidad Especializada para el despojo y en la última semana recuperó 31 viviendas.

No obstante, reportó que durante abril el total de predios recuperados ascendió a 135 en los municipios de Acolman, Chalco, Chicoloapan, Ecatepec, La Paz, Naucalpan, Nezahualcóyotl, Nextlalpan, Tecámac y Zumpango.

Además, de enero a marzo aumentó en 7 por ciento el delito de despojo, pues sumaron mil 292 casos, cuanto en el mismo período, pero del 2024 eran mil 200, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Piden denunciar los delitos de despojo

Al respecto, Castañeada Camarillo solicitó a los mexiquenses denunciar los casos de despojo, con la finalidad de que las autoridades continúen dando resultados.

“Porque son realmente delitos que suceden dentro de una instalación, de una casa habitación, muchas veces es el propietario quien dice saben que me están despojando, y es donde hemos ido avanzando”, apuntó.

El delito de despojo cobró notoriedad en el estado el 1 de abril luego del caso de doña Carlota y dos de sus familiares, quienes fueron vinculados a proceso por el homicidio de dos personas tras invadir su vivienda.

Actualmente, la bancada de Morena planteó que dicha conducta sea castigada de cinco a 10 años de cárcel, y la de MC el tipificar la participación de personas servidoras públicas y procesarlos penalmente cuando participen en este delito; y dar protección cuando se cometa en contra de adultos mayores, mujeres, indígenas o en situación de vulnerabilidad.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

TAR

UAEM2