Antidoping en escuelas mexiquenses requiere análisis desde los derechos humanos: Seduc

Antidoping en inscripción de estudiantes a nivel medio superior y superior en Edomex, proponen

Antidoping en escuelas mexiquenses requiere análisis desde los derechos humanos: Seduc

Escuelas mexiquenses trabajan en prevención de adicciones

Sergio Macedo
Noviembre 9, 2025

El secretario de Educación del Estado de México, Miguel Ángel Hernández Espejel señaló que la propuesta de la diputada local, Yesica Yanet Rojas de aplicar exámenes antidoping a alumnos de educación media superior y superior como requisito para su inscripción o reinscripción requiere el análisis desde la perspectiva de derechos humanos. Por su parte las escuelas mexiquenses continuarán con las campañas de prevención de adicciones entre los jóvenes de la entidad, subrayó.

Cabe recordar que a finales de octubre la diputada local, Yesica Yanet Rojas, planteó una reforma a la Ley de Educación estatal con el objetivo de prevenir y tratar el consumo de drogas con un enfoque educativo y de salud pública, mediante la incorporación de exámenes antidoping como requisito de inscripción o reinscripción en instituciones públicas de educación media superior y superior.

Antidoping en escuelas mexiquenses

Asimismo, la iniciativa plantea que, de manera paralela, se establezcan protocolos éticos, confidenciales y preventivos, sin implicaciones punitivas, y con acceso garantizado a programas de apoyo y rehabilitación para quienes lo requieran.

Al respecto, el titular de la secretaria de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación en el territorio mexiquense, indicó que la dependencia debe revisar el planteamiento de la legisladora, al igual que las instancias de derechos humanos, con la participación de expertos en el tema, por lo que dijo que la dependencia a su cargo está en toda la disposición de establecer mesas de trabajo con la diputada para conocer más a fondo la iniciativa.

Hernández Espejel reconoció que el tema de prevención y combate a las adiciones es una tarea de todos, por ello las escuelas mexiquenses trabajan arduamente en un programa permanente de atención a adicciones que va desde secundaria hasta nivel superior, “es necesario que los jóvenes estén informados, que los padres conozcan todo lo relacionada a sustancias nocivas para la salud, es la parte que le toca a la escuela, brindar información a padres y alumnos”.

Prevención de consumo de sustancias en escuelas

El funcionario estatal recalcó la importancia de reforzar esquemas de prevención frente al consumo de sustancias en los planteles educativos del Estado de México, “esa es la parte importante, el trabajo en la prevención, en darle información al alumno, a los padres de familia, decirles tengan cuidado con esto”.

Detalló que en estos momentos la secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación organiza jornadas de paz y prevención de adicción en las escuelas de educación básica, secundaria, media superior y superior, en donde se les indica a los alumnos que no se requiere de una sustancia para ser feliz, “les decimos que hay muchas situaciones que te pueden agradar, hay mucho que hacer, eso es lo que se promueve desde la escuela antes de aplicar antidoping, antes de hacer todas esas acciones es  mejor prevenir, es lo que nos toca como escuela”.

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

TAR

UAEM2