En los niveles medio superior y superior se planteó que se incluya como requisito de inscripción la prueba de antidoping, iniciativa que fue presentada por la bancada de Morena en la 62 Legislatura local.
Iniciativa de Morena busca hacer obligatorio el antidoping en inscripciones escolares del Edomex
Fue la diputada morenista, Yesica Rojas Hernández, quien presentó el proyecto legislativo, que fue turnado para su estudio en comisiones legislativas, para discutir y su eventual aprobación.
En tribuna, aclaró que la medida tiene un enfoque preventivo, confidencial y no punitivo, como parte del proceso de inscripción y reinscripción en ambos niveles educativos mencionados.
Afirmó que su propuesta surge de una demanda legítima de maestras, maestros y padres de familia mexiquenses.
“La implementación de pruebas antidopaje en instituciones educativas de nivel medio superior y superior debe entenderse como una herramienta complementaria de la estrategia preventiva”, se explicó.
El proyecto refiere que el consumo, la portación o distribución de drogas en contextos escolares representa una amenaza directa a esos derechos fundamentales.
Prevención
Resalta que la prevención del consumo de drogas en las escuelas debe abordarse no desde una lógica punitiva, sino desde un enfoque educativo, de salud pública y de construcción de ciudadanía.
Por ello, se enfatizó que las pruebas antidrogas deben tener un enfoque de detección temprana, canalización médica y acompañamiento psicosocial, respetando en todo momento la confidencialidad, el consentimiento informado y la no estigmatización.
“En este sentido, los programas de antidoping escolar deben inscribirse en políticas de protección, no de sanción, y respetar el interés superior de la niñez y la juventud, principio rector del sistema jurídico mexicano”, refiere el documento.
Iniciativa se enfoca al trabajo preventivo para jóvenes de media superior y superior
Se advierte que el consumo de drogas tiene implicaciones directas en el abandono escolar, la violencia en las escuelas, y la afectación del rendimiento académico y la salud física y mental de los estudiantes.
Por ello, la propuesta considera que en los casos de resultados positivos derivados de las pruebas antidoping no constituirán causal de exclusión definitiva de la inscripción.
En dichos casos, las instituciones educativas deberán canalizar al estudiante a un programa de prevención o tratamiento integral, con base en protocolos de atención integral y con la participación de los padres o tutores, cuando así corresponda.
Y la reincorporación del estudiante estará condicionada al seguimiento del tratamiento indicado por las autoridades de salud correspondientes.
PUEDES LEER:
- [Fuertes Imágenes] Revelan VIDEO de ‘Los Malportados’ en donde torturan a mariachis en fiesta privada en Iztapalapa
- Empresarios sufren pérdidas mayores a 2 mmdp por crisis hídrica en Edomex
- FES Cuautitlán solicita apoyo para estudiantes ante alza de tarifas en transporte público
- Productores de Teotihuacán inician cosecha de cempasúchil rumbo al Día de Muertos
- ¿A quién se le dedica la ofrenda el 28 de octubre?
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
PAT

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/10/image-258.png)
