Autoridades de Atlautla anunciaron la edición número 17 de la feria del capulín, la cual se llevará a cabo los próximos 2, 3 y 4 de mayo en la explanada municipal de este municipio, localizado en la región de los volcanes, evento mediante el cual autoridades y productores buscan preservar el cultivo del fruto.
Este año el comité organizador, que encabezan autoridades municipales, dio a conocer que el evento, que se realiza con motivo de la fiesta patronal, en honor a San Miguel Arcángel se llevará a cabo el primer fin de semana de mayo y contará con la participación de productores de capulín, artesanos, así como diversos colectivos culturales de música, danza y teatro.
Feria del capulín en Atlautla
Como actividad principal destaca la expo venta gastronómica en la cual habitantes de Atlautla ofrecerán a los visitantes los tradicionales tamales de capulín, mermeladas, pasteles, atole y licor de este pequeño fruto.
El Gobierno local abrió la convocatoria para que los productores acudan a ofrecer sus frutos, así como diversos alimentos, postres y dulces derivados del llamado “cerezo mexicano”; se espera contar con más de 200 expositores, entre artesanos, reposteros y comerciantes.
El programa destaca la presentación del proyecto musical “Metamorfeame” en el cual participan ex integrantes de la banda de rock mexicano Jaguares, quienes también interpretan éxitos de los Caifanes, el viernes 2 de mayo a las 19:00 horas; el sábado 3 se presentará el grupo de ballet folklórico Sol y Luna a las 13:00 horas, mientras que el domingo 4 el cierre estará a cargo de las agrupaciones musicales Fiebre Musical y Legión del Norte a las 20:00 horas.
Esta feria, que se lleva a cabo desde 1998, busca fortalecer el arraigo de los habitantes de Atlautla, donde alrededor de 40% de las familias tienen árboles o huertas de capulín.
TE SUGERIMOS: Legislativo plantea revisión de ley de la UAEMéx
Atlautla es el segundo productor de capulín en el Edomex
De acuerdo con la Secretaría del Campo del Estado de México, Atlautla es el segundo productor de capulín en el Estado de México, con una producción anual de 34 toneladas, sólo detrás de Ecatzingo, municipio que también se localiza en la región de los volcanes y que anualmente produce alrededor de 45 toneladas de capulín.
Aunque ya se realiza un censo para conocer el número de productores de capulín y aguacate en Atlautla, autoridades locales estiman que actualmente alrededor de 200 vecinos cultivan capulín y en la mayoría de los casos elaboran alimentos, postres y bebidas derivadas del fruto.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR