Con el fin de fortalecer la economía local, el Ayuntamiento de Toluca anunció su programa de incentivos fiscales 2025 para empresas que se instalen en el municipio, las cuales recibirán bonificaciones del 30 y hasta el 50 por ciento, que aplicarán en pago de impuesto predial, anuncios publicitarios y derechos de desarrollo urbano y obras públicas hasta el 31 de diciembre de este año.
A fin de fortalecer la economía local, Toluca anunció su programa de incentivos fiscales para empresas que se instalen en el municipio.
Este miércoles, durante la conferencia de prensa semanal denominada “La Toluqueña”, el presidente municipal, Ricardo Moreno Bastida indicó que las empresas privadas que inviertan de 50 a 100 millones de dólares obtendrán el 30 por ciento de bonificaciones en los impuestos antes mencionados, mientras que las firmas comerciales con inversiones de más de 101 millones de dólares se harán acreedores a beneficios de hasta el 50 por ciento, promoción que aplicará hasta el último día de 2025.
En compañía de la secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, el alcalde de la capital mexiquense presentó el programa Incentivos Fiscales 2025 para nuevas inversiones en el municipio de Toluca, acciones que dijo contribuyen a avanzar hacia una ciudad prospera, inclusiva y con visión de futuro.
Bonificaciones del 30 y hasta 50 por ciento en impuestos municipales
En dicho acto protocolario se destacó que Toluca es el primer municipio del Estado de México en aprobar incentivos fiscales para atraer inversiones estratégicas, crear empleos de calidad y fortalecer su competitivas nacional, gracias a su ubicación estratégica, infraestructura avanzada y vocación industrial, lo que la consolida como centro clave de producción y distribución económica.
De igual manera se indicó que la capital mexiquense ocupa el cuarto lugar estatal en concentración industrial con 436 industrias y tercero en tamaño económico, con un valor de 239 mil 143.9 millones de pesos, en su territorio se asientan más de 200 empresas extranjeras, destacando naciones como Alemania, Estados Unidos, Japón y China; también se mencionó que en Toluca existen 16 parques industriales, 1 corredor industrial, tiene el cuarto lugar ene inversión extranjera directa en el estado de México y aporta el 10.46 por ciento del PIB Estatal, lo que la convierte en la segunda ciudad con mayor contribución económica.
En su mensaje, la secretaria de Desarrollo Económico Laura González Hernández detalló que Toluca es el primer municipio en dar a conocer los incentivos fiscales municipales y en breve se darán a conocer los estímulos estatales para convertir a la entidad en una de las más atractivas en términos de inversión.
González Hernández comentó que se ha invitado a los 20 municipios mexiquense más grandes para que den a conocer sus estímulos fiscales para atraer la inversión privada a sus comunas, “esta política de estímulos es parte de una visión moderna de desarrollo territorial, donde los incentivos no son privilegios, sino instrumentos estratégicos para detonar cadenas de valor, empleo bien remunerado y crecimiento sostenible”.
PAT
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.