En el Estado de México se aplicaron, de enero a octubre de 2025, un millón 335 mil 972 vacunas contra sarampión, rubeola y parotiditis (SRP), cifra que ha permitido superar el 90 por ciento de cobertura en niñas y niños menores de seis años.
Esto de acuerdo a cifras presentadas durante la 93ª Sesión Ordinaria del Consejo de Salud del Estado de México, que preside Macarena Montoya Olvera, Secretaria del ramo en la entidad, donde además se reconoció la colaboración interinstitucional, la respuesta inmediata ante casos sospechosos, la vigilancia epidemiológica permanente y la capacidad del sector para llevar a cabo campañas exitosas de vacunación masiva con altos niveles de eficiencia.
Vacunas contra el sarampión en Edomex
En esta reunión de trabajo se reiteró que la vacuna SRP —triple viral—, se aplica desde los 6 meses y hasta 9 años de edad, y que los biológicos suministrados alcanzan la protección del 96 por ciento en menores de un año y 90 por ciento en menores de 18 meses.
En caso de que el menor no esté vacunado, el llamado a las madres, padres o tutores es que acudan a la unidad de salud más cercana a su domicilio para solicitar este biológico.
Red de frío más grande del país
Finalmente, subrayaron que la infraestructura del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) se ha fortalecido en la presente administración, pues la entidad cuenta con la red de frío más grande del país, ya que se ha adquirido una Cámara Fría Híbrida para el resguardo de biológicos y 14 vehículos destinados al traslado de vacunas a los 125 municipios del Estado, lo que garantiza su conservación y distribución oportuna.
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/vacunas-edomex-sarampion.png)
