Apoyarán a mujeres violentadas con apoyo económico en Edomex

Apoyarán a mujeres violentadas con apoyo económico en Edomex

Mujeres en situación de violencia podrán recibir apoyos para sus procesos psicoterapéuticos y jurídicos

Gerardo García
Julio 8, 2025

Las mujeres en situación de violencia podrán recibir la cantidad de nueve mil pesos para continuar con sus procesos psicoterapéuticos y jurídicos para el fortalecimiento de su empoderamiento en el Estado de México.

Mujeres en situación de violencia podrán recibir apoyos para sus procesos psicoterapéuticos y jurídicos

Lo anterior a partir de que la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) emitió las reglas de operación del programa violencia “Unidas Contigo”, que operará con los recursos de las Alertas de Violencia de Género por feminicidio y desaparición en 11 y 7 municipios mexiquenses.

Las beneficiarias del esquema deberán recibir atención en algunas de las Unidades de Atención a Mujeres en Situación de Violencia (UNIDAS) instaladas en la demarcación con mecanismo de protección.

La dependencia entregará tres bimestres la candidata de 3 mil pesos y así dar con el monto de 9 mil pesos, luego de que se hayan registrado y de haber llenado varios formatos.

De existir demanda se priorizará en los casos de riesgo alto de acuerdo con la valoración emitida por personal de las UNIDAS; y que haya egresado de algún Refugio y canalizada a alguna en las UNIDA. Así como que tengan alguna condición de discapacidad motriz o intelectual, estén desempleadas o sean indígenas.

Alerta de Género

Cabe recordar que los municipios con Alerta de Género por feminicidio son: Chalco, Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec de Morelos, Ixtapaluca, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla de Baz, Toluca de Lerdo, Tultitlán y Valle de Chalco Solidaridad.

Y por una segunda Alerta de Género por desaparición: Chimalhuacán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec de Morelos, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Toluca de Lerdo y Valle de Chalco.

Para este año ambos mecanismos siguen con 260 millones de pesos el tema de feminicidios van el 70 por ciento, y por desaparición un 30 por ciento.

Además, que para este año en el caso de las alcaldías se establecieron 185 zonas de atención prioritarias, es decir 130 más que el año pasado.

El último reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) detalla que en los primeros 5 meses de año se reportan 29 feminicidios en el estado cifra igual a la registrada en el mismo período, y en 2023 y 2024 hubo una reducción de 35 y 18%, respectivamente.

PAT

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPPy entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2