El movimiento social “Defensa Jurídica Solidaria, Pro-Mujer Mexiquense”, lanzó una campaña social para representar profesionalmente, de forma gratuita, en Juicios de Pensión Alimenticia y de Violencia Familiar, a mujeres de nueve municipios de la región de Texcoco bajo el auspicio del magistrado Luis Fernando Camacho Lupercio.
Roberto Medina, coordinador de este programa informó que durante el mes de octubre se atiende a mujeres de Chimalhuacán, Texcoco, Chiautla, Papalotla, Tepetlaoxtoc, Atenco, Acolman, Chiconcuac y Chicoloapan, pero el propósito es llevarlo a todas las regiones del Estado de México.
“Por medio de un equipo de abogadas y abogados egresados de la Facultad de Derecho y de la FES Aragón, de la UNAM, estamos brindando asesoría y representación legal a las mujeres que requieren apoyo para obtener una pensión alimenticia a su favor y en favor de sus hijos, sin que tengan que pagar un solo peso”, señaló.
El proyecto tiene seis años
Agregó que el magistrado Luis Fernando Lupercio emprendió este proyecto desde hace seis años, con el propósito de subsanar la deficiencia de parte del Estado Mexicano, que no ha mostrado voluntad, para apoyar a las mujeres que sufren cualquier tipo de violencia.
Explicó que el equipo de abogados se especializa en estos procedimientos legales ante los juzgados familiares, con el fin de obtener del deudor alimentario una cantidad de dinero para la manutención de los hijos menores o que siendo mayores de edad, se dediquen al estudio, los discapacitados, los adultos mayores, así como la cónyuge o concubina que se haya dedicado preponderantemente a las labores del hogar.
Requisitos para apoyo jurídico gratuito a mujeres víctimas de violencia
Detalló que los requisitos para los solicitantes son: Acta(s) de nacimiento certificada(s) emitida(s) por Registro Civil, Comprobante de domicilio de la interesada y proporcionar domicilio del deudor alimenticio dentro del mismo municipio.
Indicó que la campaña social estará vigente hasta el 31 de octubre de 2025, para los municipios referidos; los interesados pueden realizar su solicitud escribiendo al número de WhatsApp 5578125728.
Finalmente reiteró que se trata de un programa social que tiene fines económicos, políticos, jurídicos o de cualquier otra índole.
TE SUGERIMOS:
- Magistrado dará apoyo jurídico gratuito a mujeres víctimas de violencia
- UAEMéx: Humanidades podría regresar a la presencialidad la siguiente semana
- Ixtapaluca: Realizan operativo para rescatar a perros de la calle
- Ríos Lerma y Verdiguel no bajan su nivel
- Lluvias recientes sin afectaciones graves en Lerma
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
TAR