Jorge Leonardo Espinoza López, presidente de la Red Defensores Diversos del Estado de México advirtió que en la entidad mexiquense las autoridades de salud han reducido considerablemente la dotación de pruebas de detección de SIDA a organizaciones civiles.
Autoridades de salud han reducido considerablemente apoyos a lucha del SIDA
El activista detalló que Inspección Sanitaria, dependiente de la Secretaría de Salud estatal les ha reducido el número de pruebas de detección del SIDA, insumos indispensables para realizar un diagnóstico oportuno y así vincular a los pacientes a las instancias correspondientes a fin de iniciar sus tratamientos anti retrovirales.
Detalló que desde la pandemia se ha presentado este escenario y hasta el momento no se ha podido regularizar, “es una situación compleja para el Estado de México que tiene la mayor población diversa del país, de alguna manera las y los trabajadores sexuales también están en riesgo al no tener por lo menos una prueba de detección o algún insumo como condones que son necesarios para sus actividades diarias”.
Ante la reducción de apoyo, las pruebas de detección de SIDA se están gestionado con instancias federales como CENSIDA, incluso con organizaciones internacionales para no afectar el trabajo de prevención, afortunadamente su organización ha logrado conseguir 2 mil aparatos para los próximos seis meses, pormenorizó
Por cada persona diagnosticada con SIDA, pudieran haber tres más
“Lo ideal es tener al menos de mil a cinco mil pruebas al año para trabajar en el Valle de México y de Toluca, que son las zonas que registran el mayor número de casos en la entidad, tan solo el año pasado en el Estado de México se detectaron 2 mil casos nuevos”.
Se estima que, por cada persona diagnosticada con SIDA, pudieran haber tres más, derivado de las prácticas sexuales de riesgo que pudieran tener, y las poblaciones que están en mayor riesgo son los jóvenes específicamente de 20 a 25 años, pero sin pruebas de detección suficientes será complicado contar con una estadística certera, concluyó Jorge Leonardo Espinoza López, Presidente de la Red Defensores Diversos del Estado de México.
PAT
TE SUGERIMOS: Retiran bloqueo a la altura de Huehuetoca tras la instalación de mesas de diálogo con la Fiscalía
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.