Este jueves continúa la toma pacífica de las oficinas de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de México (CEAVEM), por lo que la titular de la institución, Rosa María Ramírez Venegas, dispuso carpas frente a las instalaciones en Toluca, para atender lo casos que le lleguen o dar seguimiento. Aseguró que los apoyos no han dejado de entregarse a las víctimas, sin embargo, señaló que sí necesitan tener acceso a los expedientes para darle seguimiento a los temas.
Sede de Comisión de atención a víctimas en Toluca se encuentra tomada por una activista
TE RECOMENDAMOS: [VIDEO] Regresos polémicos reavivan debate: fans piden retiro con dignidad para La Chilindrina y Quico
“Para el tema de los recursos, sí hemos buscado la manera de la alternativa, sí hemos buscado la alternativa. No hemos dejado de apoyar a las víctimas, pero obviamente lo que pedimos es tener el acceso para tener total atención, no solamente para el tema de los recursos sino para no tener a las personas en un lugar que no es el adecuado, sin embargo no hemos dejado de atender a las víctimas. El recurso se ha estado viendo la manera en que les llegue a las personas e hicimos un esfuerzo desde la semana pasada para que no pasara esto, pero hemos intentado de solventar el tema de los apoyos”, señaló la titular.
Indicó que los apoyos de los programas Valentina y Canasta, que se tiene que dispersar los primeros días del mes, por parte de la Coordinación Administrativa de la Comisión, se hace lo posible para que no haya retrasos y se puedan entregar los apoyos en tiempo y forma a las víctimas.
Respecto al caso de Holy Yash, la menor que presuntamente fue violentada sexualmente por policías municipales, ministeriales y soldados durante un “Operativo Rastrillo” en 2019, y por el cual su mamá Irene Martínez Cervantes, mantiene tomadas las instalaciones de la CEAEVEM, señaló que no se le ha reconocido como víctima, porque no ha entregado su documentación completa. Indicó que se tiene la intención de cumplir con la recomendación que hizo la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), pero no faltan los documentos.
Sin avance
Sin embargo, la activista aseguró que la Comisión de Atención a Víctimas estatal, el Ministerio Público y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) no han avanzado en ninguno de sus procesos y sólo le han dado largas. Aseguró que ella no se va a mover del inmueble hasta que se cumpla la instalación de la mesa interinstitucional que señala la recomendación de la CNDH para atender el caso de su hija. Afirmó que las víctimas que son apoyadas por esta comisión no deben preocuparse, ya que sus expedientes están bien resguardados y nunca los quemó, como se informó en algunas cuentas de redes sociales.
PAT
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.