A continuación, presentamos los resultados de los 32 gobernadores con base en la encuesta elaborada por Demoscopia Digital correspondiente al mes de abril de 2025.
- Marina del Pilar (Baja California, Morena) – 69.4%
Durante abril destacó por la inauguración del Hospital Materno Infantil en Tijuana y el anuncio del inicio de la construcción de un nuevo puente binacional en Otay II, proyectos que impulsan la infraestructura de Baja California. - Alejandro Armenta Mier (Puebla, Morena) – 68.7%
Durante este mes, impulsó la mejora de la infraestructura educativa con la construcción de nuevas escuelas y la rehabilitación de planteles existentes, además de fortalecer la seguridad pública con equipamiento. Manutuvo sus jornadas de faena y tequio. - Alfonso Durazo Montaño (Sonora, Morena) – 67.8%
Avanzó en el proyecto de LitioMx que busca posicionar a México como un actor clave en la industria de baterías y energías limpias; por implementó un sistema de alarmas masivas ante fenómenos naturales. - Julio Menchaca Salazar (Hidalgo, Morena) – 66.9%
Promovió la construcción del Centro Deportivo Hidalguense destinado a fomentar el deporte entre la juventud y reafirmó su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas con un acuerdo con la Secretaría de la Función Pública. - Teresa Jiménez Esquivel (Aguascalientes, PAN) – 65.6%
Respaldó en abril la declaración de las corridas de toros y peleas de gallos como patrimonio cultural de la Feria Nacional de San Marcos, y apoyó la prohibición de narcocorridos en eventos públicos y privados. - Evelyn Salgado (Guerrero, Morena) – 64.7%
Continuó en abril con la supervisión de las obras de reconstrucción en Acapulco, afectado meses antes por el huracán Otis. Además, encabezó la entrega de más de 5 mil apoyos de vivienda a familias damnificadas.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/05/image-19.png)
7.- Mara Lezama (Quintana Roo, Morena) – 63.2%
Inauguró el Parque Cancún, un espacio de 243 hectáreas de áreas verdes para el esparcimiento de los ciudadanos y visitantes. También presentó un programa integral de seguridad turística que incluye más cámaras de vigilancia y capacitación para la policía en zonas hoteleras.
8.- Mauricio Kuri (Querétaro, PAN) – 62.5%
Anunció inversión alemana en el sector automotriz por más de 300 millones de dólares (5 mil millones de pesos) y reforzó el programa de seguridad pública con nuevos patrullajes y tecnología de punta.
- Delfina Gómez (Edomex, Morena) – 61.8%
Firmó acuerdos de colaboración con la Ciudad de México para mejorar la movilidad metropolitana, incluyendo el fortalecimiento de rutas de transporte público. Además, inició un programa de apoyos escolares que benefició a más de 2 millones de estudiantes la entidad. - Indira Vizcaíno (Colima, Morena) – 60.2%
En abril, Indira Vizcaíno entregó más de 100 nuevas patrullas a distintas corporaciones policiacas, como parte del programa de fortalecimiento de la seguridad pública. También firmó un convenio con el programa IMSS-Bienestar para consolidar la federalización de los servicios de salud en el estado. - Libia Dennise (Guanajuato, PAN-PRI-PRD) – 59.3%
Lanzó el programa “Juventudes Productivas”, que busca insertar a jóvenes en empleos formales mediante capacitación y vinculación empresarial. También reforzó la seguridad en los corredores industriales, con nuevos destacamentos de policía y sistemas de videovigilancia. - Manolo Jiménez (Coahuila, PRI) – 58.8%
Anunció la llegada de inversiones mineras, con un monto superior a los 800 millones de pesos. En infraestructura urbana, implementó un programa intensivo de bacheo en las principales ciudades del estado, destinado a mejorar la movilidad y las condiciones de tránsito para los habitantes. - Rocío Nahle (Veracruz, Morena) – 57.9%
Supervisó avances en el puerto de Veracruz, con el objetivo de aumentar su capacidad operativa y convertirlo en uno de los principales centros logísticos del país. Simultáneamente, impulsó el fortalecimiento de programas de electrificación en comunidades rurales. - Joaquín Díaz Mena (Yucatán, Morena) – 56.2%
Inició el programa de vivienda social “Hogar Seguro”, que contempla la construcción de 2 mil viviendas para familias de bajos ingresos. Además, reforzó las acciones de seguridad en zonas turísticas como Mérida, Valladolid y Progreso. - David Monreal (Zacatecas, Morena) – 55.9%
Presentó avances del programa de pacificación que incluye la coordinación con fuerzas federales y la ampliación de la red de videovigilancia en puntos estratégicos de Zacatecas. Al mismo tiempo, reactivó programas de apoyo al campo, beneficiando a más de 10 mil productores. - Samuel García (Nuevo León, MC) – 54.5%
Anunció avances en la construcción del acueducto El Cuchillo II, un acueducto que abastecerá de agua potable al área metropolitana de Monterrey. Además, presentó una nueva flota de autobuses eléctricos para el sistema de transporte público. - Víctor Castro (Baja California Sur, Morena) – 54.1%
Inauguró una planta desalinizadora en Los Cabos, la cual aumentará el suministro de agua potable en una de las zonas con mayor crecimiento poblacional. Además, puso en marcha un programa de subsidios y apoyos para pescadores artesanales. - Clara Brugada (Ciudad de México, Morena) – 53.6%
Inició en abril un plan de rehabilitación de 50 mercados públicos, mejorando su infraestructura, iluminación y seguridad. Paralelamente, presentó un programa de vivienda popular en zonas de alto rezago social. - Pablo Lemus (Jalisco, MC) – 52.8%
Entregó importantes obras viales como el nodo vial Adolf Horn, en Tlajomulco, con el objetivo de agilizar el tráfico y mejorar la movilidad en el área metropolitana de Guadalajara. Además, reforzó el programa de seguridad metropolitana con la adquisición de patrullas y tecnología de videovigilancia. - Alfredo Ramírez Bedolla (Michoacán, Morena) – 52.5%
Puso en marcha un programa de regularización de vehículos extranjeros, destinó mayores recursos al fortalecimiento del sistema de salud estatal y entró a la controversia de los narcocorridos, al asegurar que en la entidad quedaban prohibidos. - Layda Sansores (Campeche, Morena) – 51.4%
Supervisó avances del Tren Maya en el tramo que atraviesa Campeche, destacando su impacto económico y social. Simultáneamente, impulsó la ampliación de programas de atención a mujeres víctimas de violencia, aumentando los refugios y servicios jurídicos. - Margarita González Saravia (Morelos, Morena) – 51.2%
Impulsó la modernización del transporte público, con nuevas unidades ecológicas y subsidios para concesionarios. También anunció la construcción y rehabilitación de unidades deportivas en varios municipios, como parte de su estrategia para promover la actividad física y fortalecer el tejido social. - Eduardo Ramírez Aguilar (Chiapas, Morena) – 50.7%
Reforzó seguridad en la frontera sur para controlar el flujo migratorio y combatir el tráfico de personas en Chiapas. Además, lanzó un programa integral de apoyo a comunidades indígenas, que incluye inversión en infraestructura básica, salud y educación. - Maru Campos (Chihuahua, PAN) – 49.6%
Presentó avances en infraestructura carretera en la Sierra Tarahumara, mejorando la conectividad y facilitando el acceso a servicios básicos para las comunidades indígenas. A la par, aumentó la cobertura de servicios psicológicos gratuitos y campañas de prevención del suicidio. - Lorena Cuéllar (Tlaxcala, Morena) – 48.2%
Inauguró un hospital general, considerado uno de los proyectos más importantes en materia de salud para la entidad. También impulsó programas de capacitación laboral dirigidos a mujeres, con cursos de oficios técnicos y emprendimiento. - Miguel Ángel Navarro (Nayarit, Morena) – 47.5%
Inauguró el Centro de Innovación Agroalimentaria en Tepic, iniciativa que busca impulsar la modernización agrícola y la exportación de productos locales. Además, fortaleció los programas de salud preventiva con campañas masivas de vacunación y detección temprana de enfermedades crónicas. - Rubén Rocha Moya (Sinaloa, Morena) – 42.4%
Presentó un programa de impulso al campo, con el objetivo de aumentar la productividad de granos básicos en Sinaloa. Al mismo tiempo, reforzó las acciones de vigilancia marítima en zonas pesqueras, buscando combatir la pesca ilegal y proteger los recursos naturales costeros del estado. - Javier May Rodríguez (Tabasco, Morena) – 41.2%
Supervisó avances del Tren Maya en Tabasco, destacando el impacto económico que tendrá en la generación de empleos y en el impulso al turismo. Adicionalmente, presentó un programa de apoyo a jóvenes emprendedores, ofreciendo financiamientos a bajo interés y capacitación. - Salomón Jara Cruz (Oaxaca, Morena) – 40.8%
Inauguró obras de electrificación rural y anunció económicos y técnicos para pequeños productores de café, buscando mejorar su productividad y abrir nuevos canales de comercialización en mercados nacionales e internacionales. - Ricardo Gallardo Cardona (San Luis Potosí, PVEM) – 39.6%
Inició la modernización del transporte público, incorporando nuevas unidades y mejorando las rutas urbanas y suburbanas para mayor eficiencia y cobertura. Asimismo, lanzó un programa de apoyos sociales para adultos mayores, con entrega de despensas y apoyos económicos directos. - Esteban Villegas Villarreal (Durango, PAN-PRI-PRD) – 33.2%
Anunció nuevas inversiones en el sector energético, principalmente en generación de energías renovables en Durango, buscando diversificar la economía y generar empleos. Además, fortaleció los programas de apoyo al campo. - Américo Villarreal Anaya (Tamaulipas, Morena) – 32.6%
Supervisó la construcción de hospitales en diferentes municipios de Tamaulipas, como parte del programa federal de salud. De manera paralela, incrementó el despliegue de fuerzas estatales y federales en la frontera norte para reforzar la seguridad.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/05/image-20.png)
TE SUGERIMOS: Familias de la zona Oriente recibirán apoyo de 40 mil pesos para mejorar sus viviendas: Delfina Gómez
Listado completo de resultados del ranking de aprobación de gobernadores correspondiente a abril de 2025, elaborado por Demoscopia Digital:
- Marina del Pilar (Baja California, Morena) – 69.4
- Alejandro Armenta (Puebla, Morena) – 68.7
- Alfonso Durazo (Sonora, Morena) – 67.8
- Julio Menchaca (Hidalgo, Morena) – 66.9
- Tere Jiménez (Aguascalientes, PAN) – 65.6
- Evelyn Salgado (Guerrero, Morena) – 64.7
- Mara Lezama (Quintana Roo, Morena) – 63.2
- Mauricio Kuri (Querétaro, PAN) – 62.5
- Delfina Gómez (Edomex, Morena) – 61.8
- Indira Vizcaíno (Colima, Morena) – 60.2
- Libia Dennise (Guanajuato, PAN-PRI-PRD) – 59.3
- Manolo Jiménez (Coahuila, PRI) – 58.8
- Rocío Nahle (Veracruz, Morena) – 57.9
- Joaquín Díaz Mena (Yucatán, Morena) – 56.2
- David Monreal (Zacatecas, Morena) – 55.9
- Samuel García (Nuevo León, MC) – 54.5
- Víctor Castro (Baja California Sur, Morena) – 54.1
- Clara Brugada (CDMX, Morena) – 53.6
- Pablo Lemus (Jalisco, MC) – 52.8
- Alfredo Ramírez (Michoacán, Morena) – 52.5
- Layda Sansores (Campeche, Morena) – 51.4
- Margarita González (Morelos, Morena) – 51.2
- Eduardo Ramírez (Chiapas, Morena) – 50.7
- Maru Campos (Chihuahua, PAN) – 49.6
- Lorena Cuéllar (Tlaxcala, Morena) – 48.2
- Miguel A. Navarro (Nayarit, Morena) – 47.5
- Rubén Rocha (Sinaloa, Morena) – 42.4
- Javier May (Tabasco, Morena) – 41.2
- Salomón Jara (Oaxaca, Morena) – 40.8
- Ricardo Gallardo (San Luis Potosí, PVEM) – 39.6
- Esteban Villegas (Durango, PAN-PRI-PRD) – 33.2
- Américo Villarreal (Tamaulipas, Morena) – 32.6
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR