Una película documental filmada por el gobierno del Estado de México en 1963 y olvidada durante décadas fue recuperada por el Archivo Fílmico Reyes. Bajo el título “A Vuelo de Águila”, el cortometraje retrata un proyecto de desarrollo urbano e industrial en la ciudad de Toluca, cuando apenas se hablaba de zonas industriales en Lerma o Tollocan. Su director, Ezequiel Reyes Retana, comenzó a presentarlo en espacios culturales de la capital mexiquense.
El hallazgo del material no ocurrió en un archivo oficial, sino en un mercado de antigüedades. Reyes Retana recuerda cómo, pieza por pieza, fue reuniendo los rollos originales de la cinta, negativos, material no usado y copias de exhibición.
“La encontré en 2018 en la Lagunilla, fueron varios rollos los que encontré de esta película documental A Vuelo de Águila, en 35 mm encontré los negativos, la copia compuesta; que es la que proyectaban en cines, las tomas que no usaron los editores, todas esas tomas las estuve comprando durante todo 2018 que empezó a aparecer. Vi que tenían imágenes del mercado de Toluca, que estoy haciendo un documental de ese y empecé a comprar más materiales porque pensé que podría servirme”, comentó.
Rescatan imágenes de 1963 sobre Toluca y el Edomex
Luego de almacenarlo por varios años, en 2022 aplicó a un fondo del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) para iniciar un inventario de los materiales. La restauración completa de la película ocurrió en 2023 y duró seis meses.
“Lo tuve almacenado y durante 2022 apliqué a un fondo de IMCINE para hacer un inventario de todos los materiales que tengo en el archivo y en 2023 para hacer la restauración de este documental que, parecía, lo teníamos completo, ahí todavía no estábamos tan seguros. La mitad del recurso que obtuvimos en 2023 lo destiné a esto, la restauración digital costó más de 200 mil pesos entre salarios y procesos, resguardo y copia digital. La restauración duró 6 meses”, apuntó.
Antes de llegar a Toluca, la cinta tuvo una proyección a nivel nacional por televisión.
“Se ha proyectado, pero no en Toluca, tuvo una proyección también a nivel nacional en canal MX Nuestro Cine, en octubre, pero yo quería hacer una función en Toluca, con el contexto de las elecciones me esperé, luego a la proyección nacional y fue hasta ahora que se ha podido proyectar en Toluca”, compartió.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/07/archivo-filmico-rescata-imagenes-de-1963-sobre-toluca-y-el-edomex-1-1024x576.jpg)
TE RECOMENDAMOS: Calixtlahuaca, la joya escondida del prehispánico
Documental refleja cómo se pensaba el desarrollo urbano del Edomex
El documental ofrece una mirada detenida sobre cómo se pensaba el desarrollo urbano del Estado de México hace 60 años. La película no solo muestra imágenes de calles, mercados y edificios, sino que también plantea una narrativa institucional sobre el futuro de la ciudad.
“Este documental es una cápsula del tiempo porque no solo muestra Toluca sino un proyecto de desarrollo del Estado de México y después de 60 años es ver cómo está ahora, es valioso todo lo que se puede reflexionar del proyecto de desarrollo de ese entonces con 60 años de perspectiva histórica, el cine muestra muchos horizontes históricos distintos”, apuntó.
Tras observar las imágenes con distancia, Reyes Retana identificó contrastes entre lo que se proyectaba en esa época y lo que finalmente ocurrió. El crecimiento urbano, dijo, también trajo consecuencias que no se contemplaban entonces.
“Recuerdo que una reflexión después de verlo, fue que todo este desarrollo fue planificado en un contexto del desarrollo estabilizador, el milagro mexicano, pero en 60 años de historia hemos atravesado otras cosas que han transformado la sociedad y la ciudad y ver todo esto, con esta perspectiva, muestra no solo que se alcanzaron algunas cosas sino que en algún momento los objetivos generaron otras problemáticas como la contaminación tan grande que tiene el río Lerma y que no se consideró en su momento”, mencionó.
TE RECOMENDAMOS: Avenida de las cruces en Zumpango: el misterio de almas cautivadas
Se prevé proyección de la cinta “A Vuelo de Águila”
Aunque el cortometraje aún no está disponible en línea, el Archivo Fílmico Reyes tiene previsto continuar con sus funciones en distintos espacios de Toluca y otras ciudades del Estado de México.
Reyes Retana considera que su exhibición puede abrir conversaciones sobre la historia, el desarrollo urbano y las decisiones públicas.
“Creo que sería muy valioso que las personas que hacen las políticas públicas pudieran verlo y aprender de la experiencia de estos 60 años que muestra este corto, en algún momento lo vamos a subir para que sea más accesible, pero por ahora queremos seguir proyectándolo y encontrar otros foros de Toluca y el Estado”, concluyó.
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH