En sesión solemne, Arlen Siu Jaime Merlos rindió protesta como magistrada presidenta del Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) para el periodo 2025-2027.
Aseguró que privilegiará el trabajo colegiado, el diálogo como elemento fundamental de la democracia y el trabajo coordinado para obtener resultados que den certeza, seguridad, justicia y respeto por la voluntad del pueblo mexiquense.
Arlen Siu Jaime Merlos será la presidenta del Tribunal Electoral
Ante las magistraturas que integran el Pleno del TEEM e invitados especiales, Jaime Merlos indicó que el TEEM además de ser un órgano impartidor de justicia, es una institución que brinda confianza y certeza de la buena aplicación de los valores democráticos, por ello está a la altura del México transformador del siglo XXI, pues asume que la legalidad es un principio de cercanía social.
En su mensaje, la magistrada presidenta señaló que, para el TEEM, escuchar las exigencias sociales es fundamental, por lo cual deberá ser un órgano que transmita certeza, seguridad jurídica, defendiendo de forma amplia la esfera de los derechos político-electorales de las y de los mexiquenses.
“Expreso mi profunda convicción de trabajar con apego a la ley y bajo los principios republicanos que el pueblo de México ha forjado, sepan que en este tribunal la justicia electoral tiene rostro humano y voluntad democrática”.
Diseño del Plan Estratégico 2025-2027 del TEEM, primer reto
Jaime Merlos dijo que el primer reto de su gestión será el diseño del Plan Estratégico 2025-2027 del TEEM, que obedecerá a una misión que implique en su integridad, las actividades jurídicas como administrativas, además de afrontar el proceso electoral 2027.
“No dejaremos de fomentar una constante capacitación de la cultura democrática, en el contexto de derechos y libertades, seremos un tribunal abierto, pero sobre todo transparente”.
De igual manera, se comprometió a promover la capacitación del personal para hacer efectiva la progresividad de derechos, en favor de los grupos históricamente relegados, “nunca más una justicia electoral que olvida la voluntad de los más desfavorecidos”.
Principios con los que regirá su gestión
Asimismo, la magistrada recalcó que su gestión trabajará a partir de los principios de austeridad y aplicación efectiva de los recursos públicos, como ejercicio cotidiano de servir y de corresponder la confianza del pueblo Mexiquense.
“Asumo la presidencia de este tribunal con la clara visión de trabajar prolijamente como parte de un cuerpo colegiado, máxima autoridad en la entidad que, a través de la deliberación respetuosa, institucional y acorde a los principios constitucionales surgirán los consensos para lograr el fin supremo de este tribunal, la justicia sin mayor dilación y en estricta observancia de la ley”, dijo.
La presidenta del TEEM subrayó que en los próximos años se impulsará el uso estratégico de tecnología para contar con procesos modernos que eliminen lo innecesario y fortalezcan lo esencial, la justicia electoral como herramienta de paz y de gobernabilidad democrática.
Finalmente, Arlen Siu Jaime Merlos destacó que es momento de fortalecer el papel de los tribunales, no como espacios de privilegios, sino como instrumentos al servicio de la ciudadanía, que respondan con independencia, con autonomía, con integridad y compromiso.
Continúa leyendo:
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
MPH