El Instituto Mexicano del Seguro Social puso en marcha el programa nacional “La Muestra Viaja” en el municipio de Los Reyes La Paz, mediante el cual centros de salud o clínicas públicas tomarán muestras de sangre a los pacientes que lo requieran, las cuales serán trasladadas por personal del Servicio Postal Mexicano (Sepomex) a alguno de los laboratorios que el IMSS Bienestar instaló en el Estado de México.
Ahí se realizarán los análisis clínicos, cuyos resultados serán enviados vía WhatsApp, de forma gratuita, al número celular del beneficiario, de esa manera los médicos podrán conocer la condición del paciente, darle seguimiento y la atención adecuada.
TE SUGERIMOS: Edomex referente nacional en trasplante de tejidos
La Muestra Viaja arrancó con un envío de 29 muestras
Alejandro Svarch Pérez, director general del IMSS Bienestar, Violeta Abreu González, directora general de Sepomex y la presidenta municipal Martha Guerrero Sánchez atestiguaron el primer envío de 29 muestras, en el Centro de Salud de la colonia Lomas de San Isidro, una de las comunidades de la zona oriente del Estado de México que presenta mayores índices de marginación y pobreza.
“Hemos instalado 11 laboratorios en todo el Estado de México y cada centro de salud como este tiene un laboratorio ancla y gracias al apoyo solidario de Correos de México esta muestra viaja con toda seguridad y en la facilidad de su celular obtienen sus resultados en menos de tres días”, explicó el titular del IMSS bienestar.
Reiteró que la institución fue creada para garantizar a la población el derecho a la salud por lo que los estudios de laboratorio, la atención médica y los medicamentos serán gratuitos; de esta manera, añadió, no sólo se tiene un impacto positivo en la salud pública, sino en la economía de las familias.
Las muestras serán transportadas en motocicleta
Por su parte, la directora de Sepomex explicó que, para el traslado de las muestras, que se realizará en motocicleta, se utilizarán contenedores elaborados especialmente con la tecnología necesaria para conservar el material hemático en condiciones de temperatura y asepsia adecuados a fin de evitar alteraciones.
“Este es un programa nacional en el que hoy toda la población de Lomas de San isidro, Paraje Geovillas, puede venir y de manera gratuita realizarse sus pruebas de laboratorio (…) no les va a costar nada y vamos a tener un seguimiento de las condiciones de salud”, dijo por su parte la alcaldesa Martan Guerrero.
Actualmente los estudios de química sanguínea tienen un costo comercial que oscila entre los 350 y los 2 mil pesos, dependiendo del tipo de análisis y el laboratorio que los realiza.
Finalmente, el titular del IMSS Bienestar anunció que el centro de salud de Lomas de San Sebastián será transformado en un Centro de Salud de Servicios ampliados, como parte del Plan de Rescate del oriente del Estado de México. Por lo que, además de atención médica primaria, el centro contará con un quirófano para intervenciones quirúrgicas y partos.



Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR