El Secretario General de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte Olivares informó que este miércoles inició la entrega de trenes de pavimentación a los 10 municipios integrados en el Plan Integral de Rescate del Oriente de la entidad, cada uno con valor de 50 millones pesos.
Fueron entregados a 10 municipios integrados en el Plan Integral de Rescate del Oriente
Duarte Olivares acudió a la inauguración del Centro de Orientación, Desarrollo, Integración, Creatividad y Estudio (CODICE) Xochiaca que llevaron a cabo autoridades de Nezahualcóyotl; ahí confirmó que Ecatepec es el primer municipio en recibir el kit de pavimentación y bacheo y a partir de este miércoles comenzarán a recibirlo los municipios de Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Los Reyes La Paz, Chicoloapan, Texcoco, Chalco, Valle de Chalco, Ixtapaluca y Tlalnepantla.
“Se está entregando uno por cada municipio y de esa manera le echemos montón todos a las vialidades, algo que le preocupa mucho a la Gobernadora y a la Presidenta Sheinbaum y así hemos tenido el respaldo de los presidentes, es que independientemente de que las vialidades sean federales, estatales o municipales entre todos le metamos para poder lograr el objetivo que haya un mejor lugar para la circulación de los vehículos”, aseveró.
TE RECOMENDAMOS: Mega socavón en Valle de Chalco preocupa a vecinos de la zona
Por la mañana la Presidenta Claudia Sheinbaum anunció el inicio de la segunda fase del programa federal Bachetón, mediante el cual se repavimentarán vialidades primarias y secundarias, con los equipos que el Gobierno Federal entregará a los municipios, los cuales incluyen 5 tipos de maquinarias para capas superiores e inferiores de pavimento dependiendo de la profundidad del daño en el asfalto.
Duarte Olivares agregó que la rehabilitación de vialidades, también forma parte del proyecto de movilidad que contempla el Plan de Rescate del Oriente de la entidad, del cual ya está en marcha la reconstrucción de los puentes del Periférico Oriente en el municipio de Nezahualcóyotl.
Impulsan proyecto CODICE
El Secretario General de Gobierno reconoció la importancia del proyecto denominado Centro de Orientación, Desarrollo, Integración y Estudio (CODICE) el cual, dijo, busca generar comunidad y darle a los habitantes de Nezahualcóyotl un espacio digno para la convivencia e integración social.
Al respecto, el Presidente Municipal, Adolfo Rebollo explicó que el códice es un espacio que retoma los esquemas de los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) de la Ciudad de México y la Utopías de la alcaldía Iztapalapa.
En el caso de Nezahualcóyotl, explicó que se readecuó un espacio que ocupaba el rastro municipal y que había sido transformado en un parque acuático, cuyas albercas fueron afectadas por el temblor de 2017, por lo que tuvo que readecuarse y convertirse en el nuevo CODICE.
Continúa leyendo:
Hoy este sitio cuenta con un chapoteadero, tobogán, ciclopista, pista para skateboarding, canchas de futbol, trotapista y gimnasio de box, con acceso completamente gratuito.
Además cuneta con oficinas en las que personal del Sistema DIF municipal, le Instituto de la Mujer y otras áreas del Ayuntamiento brindarán cursos y talleres de capacitación para el autoempleo y asesorías jurídicas, entre otros servicios.
PAT
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.