Con el Bosque de Chapultepec como escenario principal, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, inauguró el Festival Spora con un llamado a “asombrarse, a aprender, a compartir”, en una experiencia dedicada al mundo de los hongos.
La jefa de gobierno capitalino, Clara Brugada Molina, reconoció la importancia de los hongos.
“Con este festival queremos hacer visible uno de los reinos naturales que está lleno de posibilidades y potencialidades: los hongos, o mejor conocido como el reino fungi”, expresó la mandataria al abrir las actividades que se llevarán a cabo del 17 al 27 de abril en 18 sedes de este espacio verde.
La cuarta edición del Festival del Bosque ofrece más de 260 actividades gratuitas, entre ellas talleres, teatro, danza, conferencias, experiencias inmersivas y la exposición de seis macrohongos, figuras monumentales que buscan sensibilizar sobre el papel ecológico de estos organismos.
“Son aliados invisibles. Miren, los hongos filtran el aire y el agua, también regeneran los suelos, inspiran a la medicina, enriquecen la gastronomía y forman parte de rituales y saberes milenarios”, destacó Brugada.
Entre las actividades está el espectáculo del Ballet Folklórico de Amalia Hernández, la observación de estrellas y hongos, así como un picnic bioluminiscente en el Jardín Botánico.
Destaca la jefa de Gobierno, Clara Brugada, la biodiversidad con talleres, danza y cine
La exposición de macrohongos permanecerá abierta al público hasta el 27 de abril. Brugada reconoció también a la iniciativa privada por su papel en la organización de este festival y convocó a replicarlo en el Bosque de Tláhuac.
“Este festival nace con la convicción de que los hongos cumplen la función de la construcción de una ciudad más resiliente, saludable y sostenible”, afirmó.
La secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, recordó que el festival es resultado de una red de colaboración que data de 2003.
“Una espora por sí sola es sólo una promesa y una posibilidad. Al nutrirse del entorno y conectarse con el suelo, nace el micelio”, explicó.
La directora del Bosque de Chapultepec, Natasha Urén, destacó que se trata de “un esfuerzo sin precedentes, donde la conciencia ambiental es el eje”.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPPy entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.