Arranca mesa de trabajo para fortalecer vivienda sustentable en la CDMX

Arranca mesa de trabajo para fortalecer vivienda sustentable en la CDMX

Instalan mesas de trabajo para coordinar trabajos de la Norma 26 en la capital del país-

Antonio Bautista
Mayo 13, 2025

Para cumplir el compromiso de alcanzar 200 mil acciones de vivienda en la Ciudad de México durante el sexenio, el gobierno encabezado por Clara Brugada activó la coordinación interinstitucional de la Norma General de Ordenación Número 26 mediante una mesa de trabajo liderada por Servicios Metropolitanos (Servimet).

Buscan cumplir el compromiso de alcanzar 200 mil acciones de vivienda en la Ciudad de México durante el sexenio de gobierno encabezado por Clara Brugada.

Esta norma tiene como finalidad facilitar la construcción de vivienda sustentable con participación del sector privado y atender el problema de desplazamiento forzado de habitantes por procesos de gentrificación.

Durante la primera sesión de trabajo, Carlos Mackinlay, director general de Servimet, dio la bienvenida a representantes de diversas dependencias y ofreció un repaso sobre el origen de esta herramienta de desarrollo urbano.

Señaló que su aplicación debe asegurar que los proyectos se ubiquen “en zonas donde se garanticen todos los servicios a distancias cortas y de fácil acceso”.

Mackinlay explicó que la coordinación buscará “respetar las restricciones de desarrollo de proyectos en inmuebles catalogados y/o colindantes a estos, en suelo de conservación y en zonas de alto riesgo y vulnerabilidad”, además de “agilizar los tiempos de respuesta” para dar certeza jurídica a desarrolladores y habitantes.

En la mesa participan representantes de las secretarías de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana (Metrópolis), de Gestión Integral del Agua, del Medio Ambiente, de Movilidad, de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, y el Instituto para la Seguridad de las Construcciones, además de la nueva Ventanilla de Coordinación Inmobiliaria, encabezada por Metrópolis.

Instalan mesas de trabajo para coordinar trabajos de la Norma 26 en la capital del país

Esta instancia busca “agilizar los trámites, combatir la corrupción, asegurar la transparencia y garantizar certeza jurídica a los inversionistas”, así como “respetar la opinión de las comunidades y fomentar un impacto urbano positivo”.

Servimet anunció que se establecerán canales directos de comunicación con las alcaldías para “coadyuvar a la pronta respuesta a los interesados en inscribir proyectos”.

La jefa de gobierno capitalino, Clara Brugada Molina, indicó que evitarán corrupción en procesos de adquisición de vivienda. Foto Especial

PAT

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

UAEM2