Alrededor de 40 mil familias asentadas irregularmente en terrenos ejidales de Texcoco, podrán integrarse a un programa federal para obtener su escritura o título de propiedad, lo que les dará certeza jurídica y evitará la venta clandestina de parcelas.
Derivado de un convenio entre el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus) y el gobierno municipal, se facilitará el trámite a todas esas personas asentadas en zonas con vocación agrícola.
El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, explicó que este programa forma parte del plan maestro de Claudia Sheinbaum con el oriente del Estado de México e incluye a los 35 núcleos ejidales de la localidad.
Añadió que las familias que construyeron sus viviendas en esos terrenos, sin servicios ni un documento que avalara la posesión, ahora obtendrán garantías sobre su patrimonio.
TE SUGERIMOS: Sheinbaum confirma que ‘El Mayo’ Zambada pidió su repatriación; FGR revisa la solicitud
Hay 40 mil predios ejidales en Texcoco por regularizar en la zona sur
Reconoció que en Texcoco hay unos 40 mil predios por regularizar, sobre todo en la zona sur, en comunidades como Cuautlalpan, Coatlinchán, Montecillos o San Bernardino.
La regularización de esos lotes representan ingresos a las arcas municipales por el pago de impuestos, pero también le permitirá a los poseedores acceder a programas de vivienda y la dotación de servicios.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/02/regularizacion-predios-texcoco-2-1024x586.jpeg)
Ejidatarios no estarían expuestos a la venta clandestina
El alcalde indicó también que los ejidatarios ya no van a estar expuestos a la venta clandestina de las parcelas, lo que significa un candado al crecimiento desordenado.
Se estima que el 60% por ciento del territorio de Texcoco está sin habitar y en el 40% todavía se desarrolla la actividad agrícola.
Texcoco fue elegido como el primer municipio del Estado de México para iniciar con este programa masivo de escrituración, en el que estarán involucrados los tres niveles de gobierno.
Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.
TAR