La Feria del Alfeñique de Toluca avanza con buena afluencia y los productores del tradicional dulce aseguran que este año las ventas comenzaron a mejorar. Entre ellos, María Eugenia Barrera, artesana del alfeñique, comentó que después de varios años difíciles, la tradición vuelve a reanimarse.
Artesanos del alfeñique usan moldes de sus abuelos
María Eugenia señaló que su familia se dedica al oficio desde hace más de cuatro generaciones, elaborando figuras con azúcar, limón y clara de huevo, una técnica que ha pasado de madres a hijas. Dijo que, a diferencia de ediciones anteriores, este 2025 la feria ha tenido más visitantes y mejores ingresos desde sus primeros días.
“Desde el primer fin de semana se notó más movimiento, la gente está regresando a comprar, sobre todo familias que ya tenían la costumbre de venir cada año. Después de la pandemia las ventas bajaron mucho, pero ahora sí se siente que la feria volvió a tomar fuerza”, comentó.
Asimismo la artesana describió el proceso de elaboración y el esfuerzo que representa para los productores mantener viva esta tradición.
“Todo es hecho a mano, con moldes antiguos que guardamos desde mis abuelos. Hacemos las figuras con cuidado para que duren hasta el Día de Muertos. Lo que más nos gusta es ver a los niños sorprendidos al ver cómo se hace el alfeñique”, dijo.
Feria del Alfeñique 2025 cuenta con más de 80 familias instaladas
La Feria del Alfeñique 2025 reúne a más de 80 familias productoras instaladas en el centro histórico de Toluca, con venta de figuras tradicionales como calaveras, ataúdes, borregos y frutas. De acuerdo con los artesanos, las ventas han aumentado hasta un 30% respecto al año pasado.
Finalmente, María Eugenia subrayó que más allá del beneficio económico, el mayor valor está en conservar la costumbre.
“Esto es parte de nuestra identidad, no nada más un trabajo. Mientras haya quien compre y quien aprenda a hacerlo, el alfeñique va a seguir vivo, que eso también es algo con lo que se batalla porque luego los jóvenes ya lo quieren”, apuntó.
TE SUGERIMOS:
- Artesanos del alfeñique reportan mejora en ventas
- Rutas del Edomex hacia Veracruz son suspendidas
- Designan al cuarto comisario de Chalco en lo que va del año
- Presas llenas, pero el agua sigue en riesgo, advierten expertos
- La Magdalena Contreras atiende deslaves e inundaciones de las últimas 48 horas
Sigue nuestro CANAL ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.
TAR