Artesanos esperan aprovechar Domingo de Ramos

Artesanos esperan aprovechar Domingo de Ramos

En vísperas del Domingo de Ramos es cuando tradicionalmente se incrementa la demanda de este tipo de artículos religiosos.

Brian Prado
Abril 12, 2025

Artesanos del Estado de México que se dedican a la elaboración de productos con palma esperan un aumento significativo en sus ventas durante este fin de semana, en vísperas del Domingo de Ramos, cuando tradicionalmente se incrementa la demanda de este tipo de artículos religiosos.

María Teresa Hernández, quien elabora figuras y ramos de palma en mercados, menciona que los productos que más se comercializan en estas fechas son los ramos tejidos con palma, los cuales varían en precio dependiendo del tamaño, diseño y los adornos que lleven, oscilando entre los 25 y los 80 pesos.

“En estos días es cuando más se vende, porque muchas personas buscan sus ramos para llevarlos a bendecir. Desde el viernes ya se empieza a mover, pero el sábado y domingo es cuando más nos buscan. La venta se nos sube casi al doble comparado con otras semanas”, explicó.

Artesanos se instalan en mercados o templos

Señaló que los artesanos, en su mayoría mujeres, trabajan desde días antes para tener listo el producto suficiente. Algunos se instalan fuera de los templos, mientras que otros acuden a mercados.

“Ahorita nos levantamos desde las cinco de la mañana para empezar a trenzar. Como es la temporada fuerte, tratamos de sacar más variedad y también hacemos encargos. Nos traen imágenes o nos dicen cómo los quieren, y ya uno se organiza para cumplirles”, comentó.

Además del incremento en ventas, afirmó que los precios también se mantienen accesibles para que las personas puedan adquirir sus ramos sin afectar su bolsillo. Algunos de los adornos incluyen flores secas, listones, semillas y hasta pequeñas figuras religiosas.

“Depende de cómo lo quieran. Hay desde el sencillo que cuesta veinticinco pesos hasta los más laboriosos que llevan más palma, más adornos, y llegan a costar ochenta. Pero tratamos de que todos se lleven uno, porque hay quienes vienen con toda la familia”, expresó.

Tratan que cada palma de Domingo de Ramos tenga diseño único

La artesana resaltó la complejidad de realizar estas artesanías, donde cada pieza puede tardar hasta una hora en verse terminada.

“Cada ramito nos lleva su tiempo, no es nada más de juntar la palma y ya. Primero hay que limpiarla bien, luego irla trenzando con cuidado para que no se rompa. A veces tardamos hasta una hora en uno, dependiendo del diseño. Por eso decimos que no es caro, es mucho trabajo el que hay detrás”, apuntó.

El Domingo de Ramos representa una de las fechas más importantes para los artesanos dedicados al trenzado de palma, ya que gran parte de sus ingresos anuales provienen de esta temporada.

“Nosotros vivimos de esto. Hay temporadas en que apenas y sale, pero estos días nos ayudan mucho. Por eso nos preparamos bien, porque sabemos que solo es una vez al año y hay que aprovecharlo. Es como nuestra navidad, pero en Semana Santa”, concluyó.

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

TAR

UAEM2