Arturo Zaldívar desmiente reforma electoral terminada; oposición se pelea con “nubes” afirma

Arturo Zaldívar desmiente reforma electoral terminada; oposición se pelea con “nubes” afirma

Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, desmintió que el gobierno federal tenga ya terminada la propuesta de reforma electoral.

Gerardo García
Noviembre 7, 2025

El coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, desmintió que el gobierno federal tenga ya terminada la propuesta de reforma electoral, porque, aclaró, la misma no se construye desde las cúpulas, sino con la ciudadanía. Y arremetió que la oposición se “pelea con las nubes”.

Lo anterior, lo expresó al asistir a Toluca por la celebración de las Audiencias Públicas para la Reforma Electoral, que se llevó a cabo en la Escuela Judicial del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM).

Arturo Zaldívar desmiente reforma electoral terminada

En su mensaje, Zaldívar Lelo de Larrea defendió que la reforma electoral que se impulsará a diferencia de los anteriores regímenes no parte de la idea de la oposición, sino de un movimiento ampliamente mayoritario y legitimado, que escucha a la ciudadanía.

Es decir, que no genera entre las cúpulas del poder, ni en lo oscurito entre los líderes de los partidos y el gobierno como en el pasado. Y el mismo retomará todo lo que funciona, así como las propuestas ciudadanía, analistas y autoridades electorales.

“Que está consciente que debemos avanzar hacia un mejor sistema electoral, y desde el gobierno se toma la iniciativa y del liderazgo de nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum escuchar a la ciudadanía para avanzar a una reforma electoral”, expresó.

Y añadió “es la primera reforma que no se genera desde las cúpulas de poder…sino que parte de escuchar a la gente”.

“Ejercicio ciudadano no se trata de una simulación”

En dicho contexto, el exministro reviró a la oposición de que se tengan una propuesta electoral federal termina, porque será con las Audiencias Públicas para la Reforma Electoral con el que se generarán con la participación de todos los sectores.

Por ello, aclaró que este ejercicio ciudadano no se trata de una simulación, sino uno auténtico en el que se escucha, valora y analiza las propuestas en la materia.

Y reiteró que la reforma electoral judicial no favorecerá a élites, sino buscará ser más eficaz y efectiva en beneficio de todos los ciudadanos.

“Quienes salen a criticar todos los días a criticar la reforma y manifestarse en contra de la reforma electoral del gobierno y de la ciudadanía, pues se están peleándose con nubes porque no hay ningún proyecto en este momento”, expresó.

Finalmente, aseguró que el gobierno de México va por la ruta correcta con la renovación del Poder Judicial del país y los estados, que darán mayores resultados.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp!Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

TAR

UAEM2