Señaló que la violencia y el deterioro social impactan a la comunidad en distintos niveles.

Señaló que la violencia y el deterioro social impactan a la comunidad en distintos niveles.

Arzobispo de Toluca llama a la bondad ante la inseguridad en Edomex

El arzobispo de Toluca, Raúl Gómez González, hizo un llamado a la bondad en el marco de la octogésima séptima peregrinación al Tepeyac.

Brian Prado
Febrero 17, 2025

El arzobispo de Toluca, Raúl Gómez González, hizo un llamado a la bondad y la reconciliación en el marco de la octogésima séptima peregrinación al Tepeyac.

Durante la ceremonia religiosa, el prelado se refirió a la situación de violencia que enfrenta el Estado de México y destacó la importancia de mantener la esperanza.

Se refirió a la situación de violencia que enfrenta el Edomex

Gómez González destacó la devoción de los fieles que cada año participan en la peregrinación.

En ese contexto, el arzobispo enfatizó la necesidad de fomentar la bondad y la reconciliación ante la problemática social que atraviesa la entidad

“Es mucha la gente que procura sumarse a esta peregrinación con un espíritu lleno de devoción y de gratitud a María Santísima. Hemos acentuado hace un momento, en la Santa Misa, que no dejemos de ser bondad y reconciliación, precisamente por todo lo que tanto estamos necesitando ahora, cada uno y todos en común”, mencionó.

Señaló que la violencia y el deterioro social impactan a la comunidad en distintos niveles por lo que reiteró que el llamado ha sido constante entre los fieles.

“Lo que finalmente ocurre cuando se anida en el corazón, pues esos sentimientos de coraje, maldad, enojo, venganza, de descomposición, que es lo que estamos sufriendo, tenemos gran fe y gran esperanza, por eso seguimos diciendo, señalando, expresando, motivando. Somos gente de esperanza”, detalló.

Arzobispo llama a la bondad en territorio mexiquense

El prelado también hizo referencia a la responsabilidad de las autoridades municipales en la atención de la problemática social, toda vez que considera hay problemática social en toda la entidad.

“Lo que conozco es que toda la zona es de preocupación en el asunto de esta descomposición social que se ha vivido cada vez más, esa es una gran preocupación. Que puedan realizar (los alcaldes) lo que ellos en sus discursos y en sus campañas han señalado, en ese espíritu de atención y entiendo que es una preocupación por parte de ellos”, apuntó.

Asimismo, indicó que las autoridades civiles tienen una mayor responsabilidad en la búsqueda de soluciones.

“Realmente sentimos que sí se necesita algo más en lo que ellos pueden realizar, precisamente porque son autoridades en el orden civil que sí hay algo más que pueden realizar para bien de todos como ellos mismos lo expresan en sus discursos”, señaló.

Finalmente, señaló que no tiene ningún dato que alguna parroquia que haya sufrido de extinciones ni ninguna que haya tenido que cerrar por temas de seguridad.

¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.

SPM

UAEM2