Raúl Chaparro Romero, presidente de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (ASECEM), anunció que se trabaja intensamente con los dos municipios más fuertes de la entidad, Naucalpan y Tlalnepantla, para agilizar la mejora regulatoria y facilitar la apertura de nuevas empresas en 2026.
Durante un encuentro con empresarios y autoridades y con la secretaria de Desarrollo Económico, Laura González, Chaparro Romero subrayó que la generación de empleo depende directamente de la rapidez con la que se autoricen y legalicen los negocios.
“Si no hay agilidad en los trámites de apertura, simplemente no habrá empleo. La gobernadora Delfina Gómez Álvarez quiere que el Estado de México sea número uno en competitividad y no piensa soltar ese liderazgo”, afirmó.
Buscan apertura de empresas en Naucalpan y Tlalnepantla
El dirigente empresarial recalcó que la administración estatal busca que los negocios se formalicen lo más rápido posible, garantizando que cumplan con la ley y que los trabajadores puedan integrarse de inmediato al Seguro Social.
“La legalidad es la base para que las empresas crezcan y los trabajadores tengan seguridad social desde el primer día”, puntualizó.
Edomex fortalece vínculos con naciones árabes
En el marco del festejo del 20 de noviembre, ASECEM recibió a dos representantes diplomáticos de gran relevancia: Salah Alhaddadal, embajador de Kuwait en México, y Abdelfattah Lebbar, embajador del Reino de Marruecos y decano de los países árabes en nuestro país.
Chaparro Romero destacó la importancia de fortalecer los vínculos con las naciones árabes, señalando que cualquier negocio que pretenda establecer relaciones comerciales con esa región debe pasar por las manos de sus representantes diplomáticos.
“La presencia de los embajadores demuestra que México es un socio estratégico y que los empresarios mexiquenses deben estar preparados para competir en mercados internacionales”, dijo.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/asecem-busca-impulsar-la-apertura-de-empresas-en-naucalpan-y-tlalnepantla-3-1024x576.jpg)
Naucalpan y Tlalnepantla respaldan iniciativa de apertura de empresas
El presidente de ASECEM agradeció la presencia de Isaac Montoya, alcalde de Naucalpan, y Raciel Pérez Cruz, presidente municipal de Tlalnepantla, quienes respaldaron la iniciativa de acelerar la apertura de empresas.
“Solo con legalidad y rapidez en los trámites se logrará la creación de nuevas compañías. Los municipios más fuertes del Estado de México deben ser punta de lanza en competitividad y desarrollo económico”, enfatizó Chaparro Romero.
/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/asecem-busca-impulsar-la-apertura-de-empresas-en-naucalpan-y-tlalnepantla-1-1024x576.jpg)
Finalmente, el líder empresarial exhortó a los empresarios de todas las áreas productivas a prepararse para los retos de la globalización. “La competitividad no es opcional, es una necesidad. Si queremos que el Estado de México sea líder nacional, debemos estar listos para enfrentar los desafíos del mercado internacional”, concluyó.
La reunión de ASECEM no solo reafirmó el compromiso de impulsar la economía mexiquense, sino que también colocó al Estado de México en el radar de la diplomacia internacional. Con el respaldo de la gobernadora Delfina Gómez, la presencia de embajadores árabes, Naucalpan y Tlalnepantla se perfilan como motores de crecimiento y competitividad para 2026.
Continúa leyendo:
¡La Jornada Estado de México ya está en WhatsApp! Sigue nuestro CANAL y entérate de la información más importante del día.
MPH

/https://wp.lajornada.prod.andes.news/wp-content/uploads/2025/11/asecem-busca-impulsar-la-apertura-de-empresas-en-naucalpan-y-tlalnepantla-2.jpg)
