Sheinbaum afirmó que el paro en el SAT no compromete los servicios y llamó a los contribuyentes a acudir a sus citas.

Sheinbaum afirmó que el paro en el SAT no compromete los servicios y llamó a los contribuyentes a acudir a sus citas.

Aseguran que paro en el SAT no afecta la atención

Claudia Sheinbaum aseguró que el paro en el SAT no afecta la atención al público y que las oficinas operan con normalidad.

Mauricio Bautista
Octubre 14, 2025

Mauricio Bautista

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó el paro en el Servicio de Administración Tributaria (SAT), pero aseguró que afecta sólo a un número reducido de empleados y no representa un problema grave. Explicó que el caso es atendido por el director del SAT, Antonio Martínez, y el secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños, quienes mantienen diálogo con los trabajadores inconformes. “Son pocos trabajadores realmente los que están haciendo este planteamiento, pero se les está atendiendo a todos”, señaló. Añadió que los contribuyentes deben acudir a sus citas programadas, ya que las oficinas continúan operando con normalidad. Indicó que el gobierno informará si alguna sede cerró y reiteró que el conflicto no compromete los servicios fiscales del país.

No hay información sobre retiro de visas a políticos

Sheinbaum negó tener información sobre el presunto retiro de visas a 50 políticos mexicanos, como reportó la agencia Reuters. Explicó que el gobierno de Estados Unidos no comparte ese tipo de datos con el gobierno mexicano, pues son considerados personales. “Quien lo sabe es la persona a la que se le retiró la visa, pero no se informa al gobierno mexicano”, afirmó. Agregó que sólo en caso de una investigación relacionada con seguridad pública se podría conocer oficialmente. Sostuvo que hasta ahora no existe comunicación formal sobre el tema y destacó que México mantiene una relación de respeto y cooperación con las autoridades estadounidenses.

Reforma laboral de 40 horas se presentará en noviembre

La propuesta de reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales será presentada en noviembre por la Secretaría del Trabajo, afirmó la presidenta. Explicó que ha mantenido diálogo con trabajadores, sindicatos y empresarios para construir un consenso. “Nuestra idea es que avance 40 horas, pero que siga aumentando el salario, que no sea una por la otra”, señaló. Indicó que el gobierno busca una transición paulatina que preserve el incremento salarial y la competitividad. La mandataria consideró que la reducción de horas laborales forma parte del fortalecimiento de los derechos laborales y será presentada al Congreso dentro del actual periodo ordinario de sesiones.

Avanza control del sarampión en el país

El secretario de Salud, David Kershenobich, informó que el brote de sarampión en Chihuahua ha disminuido de manera significativa y que 14 estados ya cumplen dos periodos sin registrar nuevos casos. Explicó que en Chihuahua se han aplicado más de un millón de vacunas y a nivel nacional más de diez millones. Aclaró que los estados con mayor incidencia siguen siendo Jalisco y Guerrero, aunque con tendencia a la baja. “Todavía no podemos cantar victoria, pero se está avanzando”, señaló. Añadió que las brigadas de vacunación se mantienen activas en todo el país. El gobierno federal destacó que el objetivo es contener el brote y fortalecer la cobertura de inmunización.

Leer Más:

ZQ

Sigue nuestro CANAL  ¡La Jornada Estado de México está en WhatsApp! Únete y recibe la información más relevante del día en tu dispositivo móvil.

UAEM2