La ruta elevada del Trolebús Chalco-Santa Martha ofrecerá un traslado rápido, seguro y sin transbordos hacia la CDMX.

La ruta elevada del Trolebús Chalco-Santa Martha ofrecerá un traslado rápido, seguro y sin transbordos hacia la CDMX.

Así conectará el Trolebús Chalco-Santa Martha con la CDMX

El Trolebús Chalco-Santa Martha reducirá de 2 horas a 35 minutos el viaje entre Edomex y CDMX.

Redacción
Mayo 13, 2025

El Trolebús Chalco–Santa Martha, una de las obras de transporte más importantes del Valle de México, será inaugurado el 18 de mayo y promete transformar la movilidad de millones de personas que viajan diariamente entre el Estado de México y la CDMX.

¿Qué es el Trolebús Chalco-Santa Martha?

Este nuevo sistema de transporte se desplazará por un viaducto elevado exclusivo a lo largo de 18.5 kilómetros, conectando directamente el municipio de Chalco, en el Estado de México, con la estación Santa Martha del Metro Línea A, ubicada en Iztapalapa.

A diferencia de otras rutas, este trolebús no compartirá carriles con otros vehículos, lo que garantiza un recorrido fluido, sin tráfico y sin invasiones. La obra fue promovida por los gobiernos federal, estatal y capitalino como parte de un plan para mejorar la conectividad en el oriente del Valle de México.

¿Cuántas personas beneficiará?

El Trolebús Chalco-Santa Martha beneficiará a más de 3 millones de habitantes que viven y trabajan en esta zona metropolitana. Con una capacidad para transportar a 120 mil pasajeros diarios, el nuevo trolebús reducirá de forma significativa los tiempos de traslado.

Actualmente, el recorrido entre Chalco e Iztapalapa puede tomar hasta 2 horas debido al congestionamiento vial. Con este nuevo sistema, el mismo trayecto se hará en solo 35 minutos, lo que representa un ahorro de tiempo de más del 70%.

Estaciones del Trolebús Chalco-Santa Martha

El recorrido contará con 15 estaciones distribuidas estratégicamente desde Santa Martha hasta el centro de Chalco. Estas son las paradas confirmadas:

  1. Santa Martha
  2. Teotongo
  3. La Virgen
  4. Xico
  5. Parque de la Mujer
  6. Cuauhtémoc
  7. Puente Rojo
  8. Puente Blanco
  9. Parque Tejones
  10. Unión de Guadalupe
  11. La Covadonga
  12. Ejidal
  13. J. María Mtz
  14. Amalinalco
  15. Chalco

¿Dónde conecta el Trolebús con la CDMX?

La conexión directa con la Ciudad de México será a través de la estación Santa Martha del Metro, ubicada en la Línea A. Esta intermodalidad permitirá a los usuarios transbordar fácilmente hacia otras líneas del Metro y distintos servicios de transporte público, facilitando el acceso a zonas como el Centro Histórico, la zona sur y norte de la capital.

Además, se espera que esta obra ayude a reducir la saturación en otros medios de transporte como el Metrobús, RTP, peseros y microbuses, mejorando así la calidad de vida de millones de personas.

Tecnología, eficiencia y sustentabilidad

El trolebús elevado no solo es rápido y eficiente, también es amigable con el medio ambiente, ya que funciona con energía eléctrica, lo que contribuye a la reducción de emisiones contaminantes en la región.

Cada unidad estará equipada con tecnología de última generación, accesibilidad para personas con discapacidad, y cámaras de videovigilancia para mayor seguridad.

Un cambio histórico para el oriente del Valle de México

Este proyecto representa una transformación sin precedentes en la movilidad entre el Edomex y la CDMX, especialmente en zonas históricamente olvidadas como Chalco, Valle de Chalco e Iztapalapa. Con esta nueva infraestructura, los usuarios podrán desplazarse más rápido, con mayor comodidad y seguridad.

Leer Más:

ZQ

Sigue nuestro CANAL de WHATSAPP y entérate de la información más importante del día con La Jornada Estado de México.

UAEM2