Así se vivió el primer amanecer de primavera en Toluca

Así se vivió el primer amanecer de primavera en Toluca

El primer amanecer de primavera en el Valle de Toluca llegó con tonos cálidos y sin tanta contaminación en el cielo. Primer amanecer de primavera en Toluca Se espera que con las lluvias y el viento corriendo las concentraciones de partículas menores a 10 micras bajen, favoreciendo a la calidad del aire. ¿Qué hacer ante […]

Ramsés Mercado
Marzo 21, 2023

El primer amanecer de primavera en el Valle de Toluca llegó con tonos cálidos y sin tanta contaminación en el cielo.

Primer amanecer de primavera en Toluca

Se espera que con las lluvias y el viento corriendo las concentraciones de partículas menores a 10 micras bajen, favoreciendo a la calidad del aire.

¿Qué hacer ante mala calidad del aire en Edomex?

Esta semana, la Zona Metropolitana del Valle de Toluca cerró con un Índice de Calidad del Aire malo y Riesgos a la Salud alto, lo cual puede causar efectos adversos en la población, en particular niños y adultos mayores con enfermedades respiratorias como asma o del corazón. 

De acuerdo a la Red Automática de Monitoreo Atmosférico en estas condiciones se recomienda evitar salir de casa y mantener las ventanas cerradas, estar atentos a la información de la calidad del aire y acudir al médico si presenta síntomas respiratorios o cardiacos.

Algunas de las estaciones monitoreadas que presentan mejor índice de calidad del aire son Tenancingo, Huixquilucan y Tenango del Valle, mientras los municipios que no tienen su información completa son Capulhuac y Calimaya.

El Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire de la Ciudad de México, informó que la circulación anticiclónica persistirá en el centro del país y la masa de aire que la acompaña tiene bajo contenido de humedad, por lo que el cielo estará mayormente despejado.

SPM

UAEM2